Contacto
Dr. Klender Aimer Cortéz Alejandro
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfono: 8113 40 4430
klender.cortezl@uanl.mx
Horario de atención: 8:00 am. a 10:00 pm.
Sitio web
Programa Inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)

Doctorado en Contaduría y Finanzas
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
Formar profesionistas-investigadores que utilicen el conocimiento aprendido con base en los criterios metodológicos con un fundamento científico, analítico, ético, humanístico, de responsabilidad social y ambiental con la finalidad de contribuir en el desarrollo y generación de nuevo conocimiento en las áreas de Contabilidad, Transparencia y Auditoría; Finanzas y Sustentabilidad de las Organizaciones; e Impuestos, Equidad y Derecho Humanos del Contribuyente, que son las LGAC del Programa. Por lo tanto, esto permitirá que los alumnos puedan ofrecer soluciones a los problemas en el campo de la contaduría y las finanzas de las organizaciones públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional y sobre todo, formar profesionistas investigadores que seguirán incrementando la aportación al conocimiento científico que permita contribuir a desarrollar una sociedad responsable, sostenible y sustentable, conforme a los valores promovidos por la Universidad Autónoma de Nuevo León para hacer frente a los retos de la sociedad contemporánea
Duración de los Estudios
3 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
- Poseer un título de maestría otorgado por universidades públicas o privadas reconocidas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, preferentemente en las áreas de Contaduría Pública, Finanzas, Economía, Administración, Tecnologías de la Información, Ciencias Políticas, Negocios Internacionales, Ingenierías o de otros estudios afines.
- Entregar la documentación del título y Kárdex de Licenciatura y Maestría, así como cualquier otra requerida por la Facultad de Contaduría Pública y Administración y cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento de Escolar y de Archivo de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado y de la Universidad Autónoma de Nuevo León
- Presentar y aprobar el examen de conocimientos generales (EXANI III) con un puntaje mínimo de 950 puntos para ingresar a los Posgrados que ofrece la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Presentar y aprobar el examen de competencia del idioma inglés (EXCI) con un puntaje mínimo de 60 puntos. Si el alumno no cumple con el mínimo podrá ser aceptado condicionado a presentar y aprobar el examen durante sus estudios de Doctorado
- Entregar el formato de ingreso-reingreso (preinscripción debidamente llenada y con papelería anexa).
- Presentar carta de intención.
- Enviar el Currículum Vitae actualizado en formato CONACYT (www.conacyt.mx).
- Entregar Dos cartas de recomendación de especialistas en su área.
- Asistir obligatoriamente al Curso Propedéutico de Formación de Investigadores ofrecido por la División de Posgrado de la Facultad de Contaduría Pública y Administración. Se exenta de este requisito a los alumnos que demuestren que han publicado en revistas arbitradas e indexadas de prestigio nacional o internacional y el Comité Doctoral lo apruebe.
- Entregar el anteproyecto de investigación bajo los estándares solicitados.
- Presentarse a una entrevista con el Comité de Doctorado.
Requisitos de Egreso
- Aprobar las 21 UA con calificaciones entre 80 y 100.
- Cumplir con los 120 créditos de cada uno de los 6 semestres del programa.
- Aprobar las tres UA de formación obligatorias y las tres UA de divulgación obligatorias.
- Aprobar los seis Seminarios Interdisciplinarios y los dos Seminarios de Tesis.
- Aprobar las dos UA Optativas.
- Aprobar una UA de Libre Elección.
- Aprobar las 4 UA obligatorias que son parte del “Producto Integrador”: Estancia Profesional I, Estancia Profesional II, Tesis Profesional I y Tesis Profesional II en donde el alumno trabajará en los avances de la tesis doctoral hasta completarla.
- Presentar y sustentar el examen de defensa de la tesis doctoral ante los cinco miembros de su jurado (Comité de Evaluación de Tesis y Examen de Doctorado) en forma oral mediante defensa pública.
- Cumplir con los requisitos administrativos y financieros que indique el Departamento Escolar y de Archivo de la Universidad Autónoma de nuevo León, así como los de la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
- Cumplir con lo establecido en el Reglamento General del Sistema de Posgrado.
- Cumplir con las actividades académicas programadas por el Comité Doctoral.
- Tener constancia de desarrollar actividades de difusión de los conocimientos generados durante su programa doctoral (Conferencias, seminarios, ponencias).
- Haber elaborado y aprobado por parte del Comité de Evaluación de Tesis de Doctorado (cinco miembros) una tesis que deberá ser sustentada y defendida de forma oral mediante examen y defensa pública.
- Realizar al menos una publicación derivada de su trabajo de tesis doctoral, en revistas con arbitraje consideradas por el Comité Doctoral como prestigio nacional y/o internacional.
- Obtener la aprobación de Tesis por parte del Comité Doctoral.
- Aprobar el examen de defensa de la tesis doctoral ante el jurado. En caso de no aprobar, el estudiante tendrá un lapso de hasta 6 meses para una nueva defensa. En caso de no aprobar por segunda ocasión, se declara su baja definitiva.
Plan de estudios con el número de créditos de cada curso
Programa actualizado en 2021
Versión anterior