Contacto
Dra. Rosa Isela Sánchez Najera
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 83486687, 83294230 Ext. 3126
Horario de atención: 8:00 am. a 3:00 pm.
Sitio web

Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial
Facultad de Odontología
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
El programa ha sido elaborado para lograr el más alto nivel de competencia profesional en su ramo. Los conocimientos aplicables y complementarios al desarrollo de la especialidad permitirán, por una parte, acrecentar y enriquecer el conocimiento de la ciencia de la Salud Bucal, y por otra parte, generar investigación en el campo clínico, vinculado con en el entorno comunitario.
La diversidad y complejidad de los problemas en la formación y el desempeño de la especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial en el campo de la Odontología, requieren de un enfoque interdisciplinario con una comprensión profunda de las interacciones entre las diferentes disciplinas adyacentes a la odontología, que permitan tener la visión global de las ciencias de la salud, conjuntamente con un propósito básico, que es la formación de investigadores en el ramo.
Duración de los Estudios
4 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
Cirujanos dentistas, licenciado en estomatología o médico cirujano dentista.
- Copia de certificado de calificaciones de la licenciatura (con promedio mayor a 85) y/o constancia.
- Copia de la CURP.
- Acta de nacimiento.
- Copia del título de cirujano dentista o equivalente y cédula profesional.
Para extranjeros:
- Forma FM3.
- Acta de nacimiento.
- Copia de certificado de calificaciones de la licenciatura en odontología o equivalente (con un promedio mayor a 85).
- Copia de título de cirujano dentista o equivalente.
- Cédula de identidad.
- Carta firmada por el director de la institución educativa de origen de escala de evaluación mínima, máxima y aprobatoria.
- Presentar y aprobar el Examen General de Conocimientos EXANI-III (CENEVAL) y el Examen de Competencia en Inglés (EXCI). Quedarán exentos de presentar estos exámenes quienes están realizando alguna especialidad odontológica en la UANL.
- Llenar solicitud (formato en Word).
- Curriculum vitae.
- Ocho fotografías tamaño infantil a color (no instantáneas y con fondo blanco).
- Disponibilidad de tiempo completo (carta compromiso del estudiante).
- Experiencia mínima de un año en práctica odontológica.
- Examen psicológico.
- Examen teórico-práctico del área específica.
- Entrevista con el comité del área especifica.
- Solvencia económica.
- Buena salud física, mental y social.