Especialidad en Endodoncia

Facultad de Odontología

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
Formar al profesional de la odontología crítico e innovador, con alto nivel de competitividad en su área profesionalizante, con sentido ético y humanista, orientado a generar y aplicar el conocimiento en el campo de las ciencias odontológicas que le permita resolver problemas complejos del más alto nivel de salud oral en la interacción de diferentes disciplinas para que contribuya al desarrollo científico y tecnológico proporcionando nuevos conocimientos en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Duración de los Estudios
3 semestres

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa

Cirujanos dentistas, licenciado en estomatología o médico cirujano dentista.

  • Copia de certificado de calificaciones de la licenciatura (con promedio mayor a 85) y/o constancia.
  • Copia de la CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Copia del título de cirujano dentista o equivalente y cédula profesional.

Para extranjeros:

  • Forma FM3.
  • Acta de nacimiento.
  • Copia de certificado de calificaciones de la licenciatura en odontología o equivalente (con un promedio mayor a 85).
  • Copia de título de cirujano dentista o equivalente.
  • Cédula de identidad.
  • Carta firmada por el director de la institución educativa de origen de escala de evaluación mínima, máxima y aprobatoria.
  • Presentar y aprobar el Examen General de Conocimientos EXANI-III (CENEVAL) y el Examen de Competencia en Inglés (EXCI). Quedarán exentos de presentar estos exámenes quienes están realizando alguna especialidad odontológica en la UANL.
  • Llenar solicitud (formato en Word).
  • Curriculum vitae.
  • Ocho fotografías tamaño infantil a color (no instantáneas y con fondo blanco).
  • Disponibilidad de tiempo completo (carta compromiso del estudiante).
  • Experiencia mínima de un año en práctica odontológica.
  • Examen psicológico.
  • Examen teórico-práctico del área específica.
  • Entrevista con el comité del área especifica.
  • Solvencia económica.
  • Buena salud física, mental y social.

 

Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
  Créditos
Seminario de ciencias básicas odontológicas 4
Trabajo de campo social y clínico I / nivel comunitario 2
Metodología de la investigación 1
Introducción a la endodoncia 1
Morfofisiopatología dental y pulpar 1
Imagen diagnóstica digital en endodoncia 1
Microscopía en endodoncia 1
Seminario de endodoncia I 1
Clínica de endodoncia I 7
Libre elección 1
SEGUNDO SEMESTRE
  Créditos
Seminario biomédico 4
Trabajo de campo social y clínico II / nivel de alta especialidad 2
Taller de investigación 1
Seminario de literatura científica 1
Seminario de endo-perio 1
Cirugía en endodoncia 1
Seminario de endodoncia II 1
Clínica de endodoncia II 8
Libre elección 1
TERCER SEMESTRE
  Créditos
Seminario de odontología interdisciplinaria 2
Seminario de formación humanística 2
Redacción de documentos científicos 1
Seminario clínico 1
Rehabilitación de piezas tratadas endodónticamente 1
Seminario de endodoncia III 1
Clínica de endodoncia III 10
Libre elección 2

logo_odontologia


Última modificación: 8 de julio de 2020