Especialidad en Nutriología Clínica

Facultad de Salud Pública y Nutrición

Modalidad
Escolarizada

Duración de los Estudios
2 años

Propósito del Programa Educativo:
Satisfacer la necesidad de formación integral de los egresados de la licenciatura en nutrición en el campo de la nutriología clínica, integrando a los campos laborales productos de desarrollo e investigación que contribuyan al avance científico, así como formando profesionales altamente capacitados y especializados para fortalecer un equipo de salud y de atención al paciente hospitalizado y en ambulatorio.

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
  • Haber concluido satisfactoriamente el nivel superior de licenciatura.
  • Cumplir el perfil de egreso de la Licenciatura en Nutrición, especialmente en la capacidad para un aprendizaje autónomo y continuo.
  • Manejo efectivo en el uso y gestión de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Habilidades para la generación y la aplicación de conocimientos.
  • Solicitud de ingreso a posgrado.
  • Pago de preinscripción.
  • Acta de nacimiento.
  • Copia de la Cédula Única de Registro de Población.
  • Certificado de salud emitida por una instancia pública.
  • Comprobantes de solvencia económica.
  • Copia de kárdex de licenciatura con un promedio mínimo de 80.
  • Copia de título de licenciatura.
  • Curriculum vitae con documentos probatorios.
  • Carta de exposición de motivos para el ingreso dirigida al Comité de Especialización.
  • Siete fotografías a color tamaño infantil.
  • Tres cartas de recomendación de especialistas reconocidos.
  • Presentar el Examen de Conocimientos Generales EXANI-III (CENEVAL) y el Examen  de Competencia en Inglés (EXCI).
  • Realizar un examen psicométrico y una entrevista psicológica.
  • Curso propedéutico con examen de conocimientos de nutrición clínica y exposición  de caso clínico con aprobación mínima de 80/100.
  • Entrevista con el Comité de Especialización.
  • Evidencia del cumplimiento de los criterios de los requisitos de selección.
  • Concluir inscripción definitiva y demás requisitos legales y escolares.

Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Trabajo de atención nutriológica I 17
Investigación científica 2
Bases y fisiopatologia de la nutrición 2
Optativa básica 3
Producto integrador 1
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Trabajo de atención nutriológica II 17
Seminario de investigación I 2
Optativa profesionalizante 3
Producto integrador 2
Libre elección 4
TERCER SEMESTRE
Créditos
Trabajo de atención nutriológica III 17
Seminario de investigación II 2
Nutrición humana y enfermedad 2
Optativa profesionalizante 3
Producto integrador 1
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Trabajo de atención nutriológica IV 17
Seminario de investigación III 2
Optativa básica 3
Producto integrador 2
OPTATIVAS
 Primer semestre
Bases de la Nefrología (ENC-OPBA-101)
Nutrición en paciente crítico
Inmunonutrición
 Segundo semestre
Nutrición y Oncología (ENC-OPFP-201)
Cirugía y soporte nutricio
Nutrición y nefrología
 Tercer semestre
Nutrición en Geriatría (ENC-OPFP-301)
Nutrición y pediatría
Nutrición en el primer año de vida
 Cuarto semestre
Producción y comercialización de productos Alimentarios (ENC-OPBA-401)
Nutrigenómica
Terapia nutriológica funcional

logo_faspyn


Última modificación: 7 de febrero de 2021