Contacto

Dra. Juanita Guadalupe Gutiérrez Soto
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4399, 8329 4000 Ext.3515
juanita.gutierrezst@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:00 am. a 3:00 pm.
Sitio web

Maestría en Ciencias en Producción Agrícola

Facultad de Agronomía

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
Cubrir las necesidades de conocimiento aplicado en el área de la producción de cultivos, que ofrezca opciones de solución viables a la problemática que se presenta en los diferentes sistemas  de producción agrícola y adecuada a las condiciones sociales, ecológicas y culturales presentes,  que además sea una fuente de recursos humanos capaces de enfrentar y coadyuvar a la solución de esta problemática, con sentido social, ético y cuidando y protegiendo el medio ambiente que los rodea.

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
  • El aspirante debe poseer el grado de licenciatura en un área afín al programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola a juicio del Comité de Maestría. En caso de no haber obtenido el grado correspondiente, el aspirante puede ser aceptado con un tiempo límite de seis meses para alcanzarlo.
  • Haber tenido un promedio de 80/100 o mayor durante la educación profesional y de maestría.
  • Los mismos que señala el Departamento Escolar y de Archivo de la Universidad, de acuerdo  con la Dirección General de Estudios de Posgrado.
  • Solicitud de admisión.
  • Resumen de tesis de licenciatura.
  • Copia de diplomas oficiales obtenidos.
  • Escrito donde manifieste el propósito de ingreso.
  • Copia de participación en investigación o publicación de artículos.
  • 2 cartas de recomendación académica.
  • 4 fotografías.
  • Certificado médico.
  • Carta compromiso de dedicación de tiempo completo y tiempo de conclusión del posgrado.
  • Presentar y aprobar el Examen General de Conocimientos EXANI-III (CENEVAL) y el Examen  de Competencia en Inglés (EXCI).
  • Por parte de la dependencia, se aplicará un examen de conocimientos generales, el cual será elaborado por el Comité de Maestría.
  • Cumplir con el requisito de selección interno.
  • Entrevista con el Subdirector de Estudios de Posgrado y con el representante del Programa de Maestría.

Plan de estudios con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Fisiotecnia vegetal 4
Métodos estadísticos 4
Optativa I 4
Seminario I 4
Tesis I 2
Investigación 3
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Producción agrícola I 4
Optativa II 4
Tema selecto 4
Seminario II 4
Tesis II 2
Investigación II 3
TERCER SEMESTRE
Créditos
Producción agrícola 4
Optativa III 4
Seminario III 4
Tesis III 3
Investigación III 3
Libre elección 4
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Desarrollo y administración agrícola 9
Seminario IV 9
Tesis IV 9
Investigación IV 9

Logotipo Facultad de Agronomía


Última modificación: 29 de abril de 2022