Contacto
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4360 y 8329 4000 Ext. 6972, 6974
facdyc.posgrado@uanl.mx
francisco.gorjongm@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:30 am. a 9:00 pm.
Sitio web
Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad
Facultad de Derecho y Criminología
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
Formar profesionales que tengan la capacidad y visión de investigar y analizar la regulación y procesos en materia energética y sustentable, en particular en el sector de hidrocarburos, electricidad, gas y energías no renovables a nivel nacional e internacional.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
- Tener el título o la pasantía de Licenciatura en Derecho, Administración, Ingeniero o áreas afines a juicio del Comité del programa de la maestría.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 80/100 en estudios de licenciatura y maestría.
- Los alumnos que ingresen siendo pasantes tendrán un plazo máximo de un año para su titulación a partir de la fecha de la primera inscripción al programa; de lo contrario causarán baja definitiva del programa.
- Los mismos que señala el Departamento Escolar y de Archivo de la Universidad, de acuerdo con la Dirección General de Estudios de Posgrado.
- Realizar el trámite de preinscripción, a través de la administración de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad, y de manera definitiva del Departamento Escolar y de Archivo de la Universidad.
- Contar con experiencia profesional, en investigación y/o académica, con alguno de los temas contenidos en los módulos.
- Tener habilidad en la formulación de problemáticas.
- Tener conocimiento de la problemática del derecho, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

Última modificación: 2 de febrero de 2021