Maestría en Contaduría

Facultad de Contaduría Pública y Administración

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo

Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, técnicas, actitudes y valores que les permitan diseñar, instrumentar, promover, ejecutar y evaluar sistemas, planes y estrategias de negocio, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

La Maestría en Contaduría brinda al estudiante una formación que le permita tomar decisiones estratégicas en las empresas o negocios, entender que, al dirigir una organización dentro del ecosistema empresarial actual, con una economía globalizada y cada vez más competitiva, la información se ha convertido en uno d los factores básicos dentro del proceso de toma de decisiones. Para que este proceso pueda desarrollarse de forma eficiente es indispensable que la información que lo sustenta refleje, con total exactitud, la realidad empresarial a la que nos enfrentamos. 

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
  • Poseer título profesional otorgado por universidades públicas o privadas reconocidas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, preferentemente de las Licenciaturas en Contaduría, Administración, Negocios Internacionales, Tecnologías de la Información, Administración Pública o Ciencia Política, Derecho, así como otras afines.
  • Entregar la documentación del título de Licenciatura y cualquier otra requerida por la facultad, así como cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento Escolar y de Archivo y la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.  
  • Si el aspirante no acredita el inglés durante el proceso de selección, podrá ser admitido condicionado a que el mismo sea aprobado máximo al término del cuarto semestre.
  • Entrevista con el Coordinador de la Maestría.
  • En casos específicos el dictamen sobre la solicitud de ingreso será emitido por el Comité de la Maestría en Contaduría con apego a los reglamentos vigentes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la propia Facultad, el cual será inapelable y se le dará al aspirante en forma personal.

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa
  • Haber aprobado el programa académico de formación y apoyo correspondiente de 16 unidades de aprendizaje con 80 créditos en un tiempo máximo de 2 años y 6 meses.
  • Cumplir con los requisitos administrativos y financieros que indique el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL, así como los de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad.
  • Cumplir con los requisitos establecidos por la propia Facultad.
  • Haber elaborado y aprobado por parte del Comité de Evaluación un Producto Integrador bajo alguna de las siguientes modalidades: tesina, portafolio de evidencias o proyecto de vinculación.
  • Entregar la papelería necesaria para integrar la solicitud de trámite de titulación.
  • Kardex completo.
  • Recibo de no adeudos de la Tesorería de FACPyA.

Requisitos de la Dependencia:

  • Demostrar conocimientos de un idioma diferente a la lengua materna, a nivel conversacional.
  • Aprobar o avalar la correcta defensa o evidencia de titulación ante los miembros Comité de Evaluación.
  • En caso de no aprobar, el estudiante se declarará suspendido y tendrá un lapso de hasta seis meses para defenderlo una vez más. En caso de no aprobar por segunda ocasión se declarará su baja definitiva del Programa.

Plan de estudios con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Finanzas corporativas 5
Entorno legal y fiscal de la empresa 5
Elaboración y análisis de estados financieros 4
Estudio y evaluación de control interno 6
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Normas de información financieras 6
Informes regulatorios en materia de seguridad social y de impuestos locales 6
Normas internacionales de información financiera 4
Optativa I 4
TERCER SEMESTRE
Créditos
Auditoría fiscal 6
Contabilidad gubernamental 6
Administración estratégica de costos y presupuestos 4
Estancia profesional 4
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Auditoría administrativa y gubernamental 5
Libre elección 4
Optativa II 4
Producto integrador en Contaduría 7
CATÁLOGO DE OPTATIVAS Y LIBRE ELECCIÓN
OPTATIVA I
Seminario de prácticas contables
Gestión de información financiera en empresas familiares
OPTATIVA II
Auditoría internacional
Gestión de operaciones
Control directivo y gerencial
LIBRE ELECCIÓN
Ética y responsabilidad social
Unidad de aprendizaje de la oferta educativa de la UANL o de instituciones con las que se tenga convenio

Programa actualizado en 2021
Versión anterior

logo_facpya


Última modificación: 11 de febrero de 2023