Maestría en Dirección y Gestión de Negocios Internacionales (Programa No Vigente)

Sin categoría

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo

El propósito de este programa educativo es formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, técnicas, actitudes y valores que les permitan diseñar, instrumentar, promover, ejecutar y evaluar sistemas, planes de negocios y estrategias de gestión en el mundo de los negocios internacionales, con base en la dirección de la búsqueda de oportunidades en los diferentes mercados, respondiendo a necesidades de apertura y competencia global, bajo el marco de una visión emprendedora, humanista, creativa, práctica, crítica, ética, de responsabilidad social y de cuidado y preservación del medio ambiente. 

En este sentido, la propuesta de este programa educativo busca fortalecer las líneas de investigación estratégicas relacionadas a las áreas competitivas en los negocios internacionales, desarrollo empresarial y en la innovación de los modelos de negocios en la UANL. Con la finalidad de incrementar el número de programas de posgrado reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad en áreas prioritarias de interés nacional y mundial. 

Las autoridades y planta docente de la Facultad de Contaduría Pública y Administración estamos conscientes de la importancia que existe por parte de los empleadores en la necesidad de demandar profesionales que sean capaces de realizar investigación de mercados y modelos de negocios globales con el fin de contribuir a la innovación de los procesos o negociaciones de los sectores productivos. Motivo por el cual, esta propuesta esta estructurada (validada a través de expertos y empleadores) con el afán de cumplir lo antes mencionado, dicho programa educativo se revisará cada cinco años con el apoyo de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa

Poseer título profesional otorgado por universidades públicas o privadas reconocidas por la UANL, preferentemente de las Licenciaturas en Administración, Contaduría, Negocios, Tecnologías de la Información, Economía, Ciencia Política, o de estudios afines dentro de las áreas de las ciencias sociales. El estudiante que ingrese siendo pasante tendrá un plazo máximo de un año para su titulación, a partir de la fecha de inscripción; de lo contrario, causarán baja.

Entregar la documentación del título de Licenciatura y cualquier otra requerida por la Facultad así como cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento Escolar y de Archivo y la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.

  • Requisitos de la Universidad: Presentar y aprobar el examen de conocimientos generales (EXANI III) de ingreso a los Posgrados que ofrece la UANL y presentar y aprobar el examen de competencia del idioma inglés (EXCI=60 puntos).  El aspirante deberá presentar y aprobar el Concurso de Ingreso al Posgrado de la Universidad, estipulado por el H. Consejo Universitario, en el que se evaluarán los conocimientos y las habilidades, así como los idiomas extranjeros más empleados internacionalmente. El estudiante extranjero cuya segunda lengua sea el español, deberá demostrar su competencia en este idioma mediante los procedimientos establecidos por la Universidad.
  • Requisitos de la Dependencia: El aspirante deberá tener una entrevista con el Comité Académico.

En casos específicos el dictamen sobre la solicitud de ingreso será emitido por el Comité de la Maestría en Dirección y Gestión de Negocios Internacionales con apego a los reglamentos vigentes de la UANL y de la propia Facultad, el cual será inapelable y se le dará al aspirante en forma personal.

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa

Haber aprobado el plan de estudios correspondiente de 16 Unidades de Aprendizaje con 80 créditos y haber preparado un Producto Integrador para su titulación, presentarlo y aprobarlo ante el Comité Tutorial para el Examen de Grado con valor de 11 créditos. Habiendo cubierto un total de 80 créditos en un tiempo máximo de 2 años 6 meses (5 semestres). El producto también considera la elaboración de una tesis, tesina o caso de estudio a elección del estudiante.

  • Cumplir con los requisitos que señale el Departamento Escolar y de Archivo así como los de la Dirección del Sistema de
  • Estudios de Posgrado  de la UANL.
  • Cumplir con los requisitos establecidos por la propia Facultad de Contaduría Pública y Administración.
  • Entregar la papelería necesaria para integrar la solicitud de trámite de titulación.
  • Kardex completo
  • Recibo de no adeudos Tesorería de la Facultad de Contaduría Pública y Administración

Elaborar una solicitud por escrito para presentar el Producto Integrador al Subdirector de Posgrado de la Facultad.

Plan de estudios con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Gestión Estratégica 5
Administración de la Cadena de Suministros 5
Entorno Económico de las Organizaciones 4
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Gestión de Tráfico y Aduanas 6
Investigación de Mercados 6
Habilidades y Competencias Directivas 4
Optativa I 4
TERCER SEMESTRE
Créditos
Valoración de Empresas e Intangibles 6
Comportamiento del Consumidor 6
Mercados e Instrumentos Financieros 4
Producto Integrador I 4
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Logística Internacional 5
Libre Elección 4
Optativa II 4
Producto Integrador II 7
UNIDADES DE APRENDIZAJE OPTATIVAS
Catálogo de Unidades Optativas I
Administración de Portafolios
Desarrollo de Nuevos Productos y Servicios
Mercadotecnia Estratégica
Catálogo de Unidades Optativas II
Gestión del Desarrollo Sustentable
Legislación Aduanera y de Comercio Exterior
Catálogo de Unidades de Libre Elección
Ética y Responsabilidad Social
Unidad de Aprendizaje del conjunto de la Oferta Educativa de la UANL o pertenecientes a Programas de Posgrado de otras Instituciones Nacionales o Internacionales que tengan convenio con la Universidad

logo_facpya


Última modificación: 12 de abril de 2023