Maestría en Finanzas Corporativas (Programa No Vigente)

Sin categoría

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo

La Maestría en Finanzas Corporativas buscar formar profesionistas con alto nivel académico, que generen propuestas de alto impacto económico, con capacidad de adaptación a un entorno cambiante a fin de que sea considerado como el programa de maestría de mayor calidad académica en su área.

La innovación del programa propuesto de la maestría en Finanzas Corporativas radica principalmente en el hecho de que su plan de estudios se encuentra basado en competencias y enfocado en la promoción de la responsabilidad social entre sus estudiantes, lo que tendrá un impacto práctico en el área del conocimiento, presenta su organización y diseño curricular en unidades de aprendizaje concebidas a partir del catálogo de competencias, y de un perfil de egreso y propósitos específicos diseñados bajo el esquema de análisis conceptual y la demanda socioeconómica.

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa

Poseer título profesional otorgado por universidades públicas o privadas reconocidas por la UANL, preferentemente de las licenciaturas en Administración, Contaduría Pública, Negocios Internacionales y Tecnologías de la Información, Economía, Administración o ciencia Política, o de estudios afines a las finanzas corporativas.

El estudiante que ingrese siendo pasante tendrá un plazo máximo de un año para su titulación, a partir de la fecha de inscripción, de lo contrario, causará baja.

Entregar la documentación del título de Licenciatura y cualquier otra requerida por la Facultad, así como cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento Escolar y de Archivo y de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.

Requisitos de la Universidad:

  • Presentar y aprobar el examen de conocimientos generales (EXANI III) de ingreso a los Posgrados que ofrece la UANL.
  • Presentar y aprobar el examen de competencia del idioma inglés (EXCI).
  • Presentar y aprobar el concurso de Ingreso al Posgrado de la Universidad, estipulado por el H. Consejo Universitario.
  • El estudiante extranjero cuya segunda lengua sea el español, deberá demostrar su competencia en este idioma mediante los procedimientos establecidos por la Universidad.

Requisitos de la Dependencia:

  • El aspirante deberá tener una entrevista con el Comité Académico.
  • El dictamen sobre la solicitud de ingreso será emitido por el Comité de la Maestría en Finanzas Corporativas con apego a los reglamentos vigentes de la UANL y de la propia Facultad de Contaduría Pública y Administración, el cual será inapelable y se le dará al aspirante en forma personal. 

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa

Haber aprobado el plan de estudios correspondiente de 16 Unidades de Aprendizaje con 80 créditos y haber preparado un Producto Integrador para su titulación, presentarlo y aprobarlo ante el Comité Tutorial para el Examen de Grado habiendo cubierto el total de créditos en un tiempo máximo de 5 semestres. El producto también considera la elaboración de una tesina, un proyecto de aplicación o un portafolio de evidencias a elección del estudiante.

Cumplir con los requisitos que señale el Departamento Escolar y de Archivo, así como los de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.

Requisitos de la Dependencia:

  • Entregar la papelería necesaria para integrar la solicitud de trámite de titulación.
  • Kardex completo.
  • Recibo de no adeudos de Tesorería de FACPyA.
  • Elaborar una solicitud por escrito para presentar el Producto Integrador de Aprendizaje al Subdirector de Posgrado de FACPyA

Plan de estudios con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Finanzas corporativas 5
Estadísticas para la toma de decisiones 5
Entorno económico de las organizaciones 4
Metodología aplicada 6
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Finanzas corporativas avanzadas 6
Análisis y evaluación de proyectos de inversión 6
Optativa I 4
Ingeniería financiera 4
TERCER SEMESTRE
Créditos
Finanzas internacionales 6
Administración de portafolios 6
Valoración de empresas e intangibles 4
Producto integrador I 4
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Libre elección 4
Seminario en finanzas 5
Optativa II 4
Producto integrador II 7
CATÁLOGO DE OPTATIVAS Y LIBRE ELECCIÓN
OPTATIVA I
Fuentes de financiamiento
Finanzas públicas
Gestión del desarrollo sustentable
OPTATIVA II
Mercados e instrumentos financieros
Normas de información financiera
Gestión estratégica
LIBRE ELECCIÓN
Ética y responsabilidad social
El estudiante puede elegir unidades de aprendizaje de la oferta educativa de posgrado de la UANL, y/o de unidades de aprendizaje pertenecientes a programas de posgrado de otras instituciones, nacionales o internacionales con las que se tenga convenio.

logo_facpya


Última modificación: 12 de abril de 2023