Contacto
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4360 y 8329 4000 Ext. 6972, 6974
facdyc.posgrado@uanl.mx
francisco.gorjongm@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:30 am. a 9:00 pm.
Sitio web
Maestría en Métodos Alternos de Solución de Conflictos
Facultad de Derecho y Criminología
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
Formar recursos humanos capaces de desarrollar y generar conocimiento en el área, con una educación integral, científica, ética y humanista, competitivos y comprometidos profesionalmente con la sociedad.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
- Tener grado de licenciatura en derecho, administración pública, contaduría en administración de empresas, psicología, trabajo social u otras afines.
- Tener un promedio general como mínimo de 80 en licenciatura.
- Todo estudiante de posgrado deberá quedar inscrito en el Departamento Escolar y Archivo de la Universidad en un plazo no mayor a 30 días a partir de su aceptación en la facultad.
- Los mismos que señala el Departamento Escolar y de Archivo de la Universidad, de acuerdo con la Dirección General de Estudios de Posgrado.
- Contar con una formación en las ciencias sociales.
- Tener habilidad en la formulación de problemáticas.
- Tener conocimiento de la problemática jurídica y su contexto local, nacional e internacional.
- Contar con un mínimo de experiencia profesional, en investigación y/o académica, en alguno de los temas contenidos en los módulos.
Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

Última modificación: 27 de septiembre de 2020