Compartir:
Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Características Particulares
Sistema Nacional de Posgrados - CONAHCyTResponsable / Contacto
Dr. Simón Martínez Martínez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 83294020, Ext. 5703, 5770
simon.martinezm@uanl.mx
Horario de atención: 9:00 a 18:00 horas.
Propósito
Ser un factor determinante en la formación de recursos humanos a nivel de maestría con visión y dominio de su campo disciplinario de los procesos que involucran el transporte y uso de la energía térmica. Favorecer el desarrollo de la capacidad innovadora del alumno, profundizando en los conocimientos y mejorando las habilidades para el planteamiento y seguimiento de proyectos que mejoren las técnicas actuales aplicadas a la transformación de energía renovable y no renovable. El presente programa permitirá que los estudiantes obtengan la formación necesaria para participar activamente en labores de investigación en grupos multidisciplinarios, tanto a nivel nacional como internacional para el manejo responsable de los recursos energéticos, fomentando la creación de valores que les permitan contribuir con el desarrollo de la organización en la que participan y con la sociedad donde se desenvuelven.Requisitos de Ingreso
Académicos
- Poseer estudios en alguna de las siguientes áreas: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Petrolera, Ingeniería en Energía, Ciencias Físicas o en cualquier otra área profesional o especialización que, a juicio del Comité Académico del Posgrado de la FIME, sea equivalente a alguna de las áreas citadas.
Legales
- Presentar Título de la Licenciatura o Copia de Kárdex completo con un promedio mínimo de 80 sobre 100.
Selección
- Presentar y aprobar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI-III, con un mínimo de 900 puntos.
- Presentar y aprobar el Examen de Competencia en el Inglés EXCI, con un mínimo de 50 puntos.
- Cumplir con los requisitos señalados por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
Específicos del programa
- Presentar examen de conocimientos específicos que demuestre el dominio de: termodinámica, matemáticas, flujo viscoso y transferencia de calor.
- Aprobar la entrevista del Comité Académico del Programa en la que se evalúan la actitud, sus valores y grado de compromiso.
Requisitos de Egreso
Académicos
- Haber aprobado el plan de estudios correspondiente, con una calificación mínima por curso de 80/100 (ochenta sobre cien) puntos.
Legales
- Cumplir con los requisitos administrativos fijados por la División de Estudios de Posgrado de la FIME y los requisitos de graduación que establecen el Departamento Escolar y de Archivo, la Dirección de Estudios de Posgrado y el Reglamento General del Sistema de Posgrado de la UANL.
Específicos del programa
- Una vez que el estudiante haya aprobado todos sus créditos y desarrollado una tesis, deberá presentar y aprobar su examen de grado ante un jurado, en donde se demuestre el cumplimiento de los objetivos señalados en el plan de estudios correspondiente y aprobar ante un jurado, nombrado por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad, un examen de conocimientos teóricos y prácticos con el que demuestre sus habilidades y conocimientos.