Regresar

Compartir:

Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Facultad de Filosofía y Letras

Características Particulares

Sistema Nacional de Posgrados - CONAHCyT

Responsable / Contacto

Dr. José Luis Cisneros Arellano
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 13404383, 83764876
jose.cisnerosarl@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:00 a 21:00 horas.


Propósito

Generar profesionistas con capacidades en el campo de la docencia y enseñanza de lenguas extranjeras, además de fortalecer la investigación para impulsar la formación y profesionalización de los participantes en el sector público y privado.

Requisitos de Ingreso

Académicos

  • Tener conocimiento en áreas de: Humanidades, Ciencias Sociales, Comunicación, Ciencias de la conducta y otras afines.
  • Contar con título, certificado de estudios o kardex de licenciatura.

Legales

  • Certificado de estudios de licenciatura o copia de kardex completo, con sello y firma original para estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Copia de título y cédula profesional.
  • Copia de Clave Única de Registro de Población (amplificada).
  • Acta de nacimiento.
  • Realizar los pagos establecidos por la administración.
  • Estudiantes extranjeros interesados se solicita lo siguiente:
    • Forma FM3.
    • Copia de certificado de calificaciones de la licenciatura.
    • Acta de nacimiento.
    • Cédula de identidad.

Selección

  • Aprobar el concurso de ingreso a posgrado de la UANL, mediante el examen de ingreso (EXIP).
  • Sustentar el examen de conocimientos del idioma inglés (EXCI).
  • Estar inscrito ante el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
  • A los estudiantes extranjeros se les solicita contar con su permiso migratorio vigente.

Específicos del programa

  • Efectuar el pago de cuota interna y unidades de aprendizaje,
  • Contar con la puntuación aprobatoria necesaria establecida por el comité de maestría para el examen de ingreso a posgrado (EXIP)
  • Aprobar la entrevista con el comité de maestría de posgrado.
  • Presentar un Curriculum vitae con fotografía, para su evaluación por el comité de admisión.
  • Obtener un puntaje de 70 en el examen de competencia en inglés (EXCI) o equivalente, o una certificación DELF – B2 / DALF – c1 o C2 para demostrar el dominio de la lengua francesa.
  • En el caso de los estudiantes cuya lengua extranjera sea el español, deberán evidenciar su competencia en este idioma mediante los procedimientos establecidos por la UANL.
  • Presentar un ensayo académico sobre el proyecto a desarrollar, según los lineamientos del programa y acorde con las líneas de generación y aplicación del conocimiento.
  • Demostrar experiencia mínima de un año como maestro/a, gestor/a, académico/a o administrador/a en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras.

Requisitos de Egreso

Académicos

  • Concluir con el plan de estudios de manera aprobatoria con un mínimo de 80 créditos.
  • Cumplir con los requisitos académicos y financieros de la Dependencia.
  • Satisfacer los requisitos estipulados por el Departamento y de Archivo, así como los de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Legales

  • Cumplir con la normativa del Reglamento General del Sistema de Estudios de Posgrado y del Reglamento para la Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Específicos del programa

  • Realizar, defender y aprobar una propuesta didáctica (Producto Integrador de Aprendizaje), en un examen de grado de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General del Sistema de Posgrado.
  • Demostrar ante el comité de maestría la suficiencia académica requerida en el plan de estudios para obtener la autorización escrita de este organismo.
Universidad Autónoma de Nuevo León 90 aniversario UANL