Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Facultad de Organización Deportiva

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo

  • Formar doctores sobre la base de los principios epistemológicos, axiológicos, conceptuales y metodológicos orientados a la búsqueda de soluciones de los problemas teóricos y prácticos de la actividad física y el deporte en las condiciones de la sociedad global del conocimiento desde una sostenida visión de educación permanente. Potenciar la obtención de resultados científicos pertinentes socialmente y su consiguiente divulgación sistematizada en medios de alto impacto, a partir del trabajo desarrollado en las líneas de investigación del programa de doctorado.

Duración de los Estudios
3 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos específicos del programa
  • Contar con el grado de maestría o especialidad.
  • Título de Licenciatura y Maestría o Especialidad (para títulos emitidos por universidades extranjeras además se requiere que el título esté homologado por la Secretaría de Educación Pública de México, o Dictamen Técnico en caso de no requerir cédula profesional al finalizar sus estudios). 
  • Acta de nacimiento. 
  • Kárdex de maestría o especialidad. 
  • Cédula profesional de licenciatura y maestría o especialidad. 
  • Identificación oficial con fotografía. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), o forma migratoria (sólo para extranjeros). 
  • Dos cartas de recomendación académica. Dos cartas de recomendación académica.
  • Requisitos de la Universidad: 
  • Examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León 
  • Examen de Competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León. 
  • Requisitos de la Dependencia: 
  • Disponibilidad de 40 horas a la semana de dedicación al programa. 
  • Ser propuesto por un profesor del Núcleo Académico Básico. 
  • Entregar formato de solicitud proporcionado por el programa. 
  • Presentar examen de estadística básica. 
  • Presentar en forma escrita y oral el anteproyecto de investigación de acuerdo a las Líneas Generales de Aplicación al Conocimiento ante el comité de selección.
  • Currículum vitae capturado en la plataforma del CONACyT que incluya experiencia en desarrollo de investigación con documentos probatorios.

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos específicos del programa
  • Haber aprobado el plan de estudios de 120 créditos en un plazo mínimo de 6 semestres y máximo de 7 semestres. 
  • La calificación mínima para acreditar las unidades de aprendizaje será de 80 sobre 100.
  • Requisitos de la Universidad:
    • Cumplir con los requisitos estipulados por el Departamento Escolar y de Archivo y de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL. 
  • Requisitos de la Dependencia: 
    • Cumplir con los requisitos estipulados por la Subdirección de Posgrado e Investigación de la Facultad de Organización Deportiva, los cuales se detallan a continuación: Carta de no adeudo de Biblioteca, Tesorería, Escolar de Posgrado. Kárdex completo y constancia de autorización para liberar Actas de Examen de Grado. Pago de Examen de Grado.
  • Realizar, defender y aprobar una tesis (producto integrador) en un examen doctoral en cualquiera de las dos modalidades: tradicional y por compendio de artículos. 
  • Evidencia de la producción académica del estudiante durante su trayectoria doctoral, con al menos un artículo publicado para la tesis tradicional y al menos tres artículos publicados para la tesis por compendio.

Plan de estudios con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Seminario transdisciplinar I 5
Seminario de investigación I 4
Seminario metodológico I 6
Coloquio de investigación I 3
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Seminario transdisciplinar II 6
Seminario de investigación II 4
Seminario metodológico II 5
Coloquio de investigación II 3
TERCER SEMESTRE
Créditos
Seminario transdisciplinar III 5
Seminario de investigación III 4
Seminario metodológico III 6
Coloquio de investigación III 3
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Seminario transdisciplinar IV 5
Seminario de investigación IV 4
Seminario metodológico IV 6
Coloquio de investigación IV 3
QUINTO SEMESTRE
Créditos
Seminario de investigación V 4
Libre elección 8
Disertación para examen de candidatura 8
SEXTO SEMESTRE
Créditos
Seminario de investigación VI 4
Producto integrador 24

Programa actualizado en 2022
Versión anterior

logo_fod


Última modificación: 12 de febrero de 2023