Contacto

Dra. Jasiri Acosta Esquivel
Subdirectora de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 818329 4000 Ext. 2435 y 2440
nallely.acostae@uanl.mx
nacosta109163@uanl.edu.mx
Horario de atención: 1:00 pm. a 8:00 pm.
Sitio web


Programa Inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)


Doctorado en Ciencias Económicas

Facultad de Economía

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
El Doctorado en Ciencias Económicas ofrece fortalecer la formación económica base del alumno en teoría económica y métodos cuantitativos, así como la especialización en al menos dos campos de la ciencia económica: organización industrial, economía laboral, desarrollo económico y economía internacional. 

El programa busca formar Doctores que asumen una posición de liderazgo en la investigación de la ciencia económica que se realiza en México. Los egresados se podrán incorporar a las universidades y a otras instituciones en las que se realiza investigación en esta área así como a organismos públicos y privados en donde se realiza la toma de decisiones económicas. 

El egresado del programa cuenta con los conocimientos, habilidades y aptitudes para abordar proyectos de investigación económica de manera independiente y con características de alto rigor metodológico, originalidad y profundidad. Así mismo, tiene la capacidad analítica y sintética para la comprensión y solución de complejos problemas económicos presentes en el área laboral, industrial, de desarrollo e internacional.

Duración de los Estudios
5 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos académicosRequisitos legalesRequisitos de SelecciónRequisitos específicos del programa
  • Título profesional o la categoría de pasante de la licenciatura de una carrera afín a las ciencias sociales, económicas y exactas otorgado o reconocido por la UANL. Los alumnos que ingresen siendo pasantes de licenciatura tendrán como plazo máximo para su titulación un año a partir de la fecha de inscripción; de lo contrario, causarán baja del programa

Papelería para Comité (Evaluación de Alumnos).

  • Copia Fotostática del Certificado de Preparatoria.
  • Copia Fotostática de Certificado de Carrera (Kardex con promedio; en caso que no tenga promedio pedir en su escuela una carta que lo indique).
  • Copia Fotostática Certificado de grado de Maestría (en caso de haber cursado una maestría).
  • 2 Cartas de recomendación preferentemente académicas.
  • 3 fotografías tamaño infantil.
  • 2 fotografías tamaño credencial.
  • Solicitud con Fotografía. (El formato se envía una vez que está registrado para los exámenes de admisión).
  • Resultados de EXCI Y EXANI III.

Requisitos de la Universidad:

  • Presentar los exámenes de admisión al Posgrado de la UANL: 
  • EXCI (Inglés). Para estudiantes extranjeros cuya lengua materna no sea el español, deberá sujetarse a un examen de competencia en este idioma, aplicado por la UANL.
  • EXANI III (Conocimientos Generales). 
  • Cumplir con los requisitos administrativos generales para el ingreso a estudios de posgrado señalados por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
  • Haber aprobado el plan de estudios de la Maestría en Economía con orientación en Economía Industrial con un promedio mínimo de 80 o contar con grado de licenciatura o maestría, con un promedio mínimo de 78, en las áreas de economía, ciencias sociales o disciplinas exactas.

Una vez seleccionado el estudiante deberá:

  • Llenar solicitud proporcionada por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UANL.
  • Acreditar conocimientos de las áreas de Economía y Matemáticas, mediante evaluaciones autorizadas por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía.
  • Sostener entrevista con el Comité de Doctorado en Ciencias Económicas de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía.

Requisitos de Egreso

Requisitos académicosRequisitos legales

Los requisitos para obtener el grado de Doctor en Ciencias Económicas, de acuerdo con el artículo 158 del Reglamento General del Sistema de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León y con lo establecido por la propia facultad, son los siguientes:

  • Haber aprobado el Plan de Estudios del programa, incluyendo la aceptación para publicación de al menos un artículo científico en una revista de arbitraje estricto y circulación internacional.
  • Cumplir con los Lineamientos para estudiar el Doctorado en Ciencias Económicas establecidos por la Comisión Académica de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UANL.
  • Cumplir con los requisitos estipulados por el Departamento Escolar y de Archivo y con los de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.
  • Realizar, defender y aprobar un trabajo de tesis en un examen doctoral; con aportación original e innovadora del conocimiento propio del área temática.
  • Oficio girado por la facultad, dirigido al Director del Departamento Escolar y de Archivo, autorizando su examen, sellado y firmado (vigencia 6 meses).
  • Oficio girado por la facultad, dirigido al Director del Departamento Escolar y de Archivo, donde especifique nombre y duración de la investigación.
  • Acta de nacimiento original y copia fotostática, de fecha reciente. Todos los datos deberán ser legibles y sin presentar alteraciones (extranjeros sólo copia fotostática).
  • Cédula profesional original y copia (de la licenciatura), frente y reverso en el mismo lado de la página, en la parte superior.
  • Copia del título de licenciatura en tamaño carta.
  • Certificado de licenciatura legalizado original y copia fotostática (egresados de instituciones ajenas a la UANL).

Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

PRIMER TETRAMESTRE
Créditos
Microeconomía Teoría del Consumidor 3
Cálculo 3
Probabilidad 3
Taller de Economía I 4
SEGUNDO TETRAMESTRE
Créditos
Microeconomía Teoría del Productor 3
Optimización Dinámica 3
Estadística 3
Taller de Economía II 4
TERCER TETRAMESTRE
Créditos
Microeconomía Equilibrio General 3
Econometría 3
Macroeconomía Ciclos Económicos 4
Taller de Economía III 4
CUARTO TETRAMESTRE
Créditos
Optativa I 3
Optativa II 3
Microeconometría 3
Macroeconomía  Política Monetaria y Fiscal 4
QUINTO TETRAMESTRE
Créditos
Optativa III 3
Optativa IV 3
Macroeconometría 3
Seminario de Investigación I 4
SEXTO TETRAMESTRE
Créditos
Optativa V 3
Optativa VI 3
Macroeconomía Crecimiento Económico 4
Seminario de Investigación II 4
SEPTIMO TETRAMESTRE
Créditos
Taller de Investigación I 4
Investigación Doctoral I 9
OCTAVO TETRAMESTRE
Créditos
Taller de Investigación II 4
Investigación Doctoral II 10
NOVENO TETRAMESTRE
Créditos
Taller de Investigación III 4
Investigación Doctoral III 9
DECIMO TETRAMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación III 4
Investigación Doctoral IV 9
ONCEAVO TETRAMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación IV 4
Investigación Doctoral V 10
DOCEAVO TETRAMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación V 4
Investigación Doctoral VI 9
TRECEAVO TETRAMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación VI 4
Investigación Doctoral VII 9
CATORCEAVO TETRAMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación VII 4
Investigación Doctoral VIII 10
QUINCEAVO TETRAMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación VIII 4
Investigación Doctoral IX 9
Unidades de Aprendizaje Optativas y de Libre Elección
Desarrollo Económico Modelos Empíricos Economía Internacional Tópicos Selectos
Desarrollo Económico Información Asimétrica Economía Internacional Comercio Internacional
Desarrollo Económico Crecimiento Económico Economía Internacional Finanzas Internacionales
Economía Laboral Capital Humano y Cambio Tecnológico Organización Industrial Monopolio
Economía Laboral Oferta y Demanda Laboral Organización Industrial Teoría de Juegos y Oligopolio
Economía Laboral Métodos Empíricos Organización Industrial Regulación Económica
Unidad de Aprendizaje de la Oferta Educativa de la UANL
Unidades de aprendizaje que se acreditarán en el Doctorado en Ciencias Económicas
Los egresados de la Maestría en Economía con orientación en Economía Industrial que se ofrece en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía podrán ingresar directamente al Doctorado en Ciencias Económicas, acreditándose las materias comunes en ambos programas según el siguiente cuadro, pudiendo reducir hasta dos años la duración del programa doctoral. El número de créditos que podrán ser acreditados no será mayor al 50% de los créditos necesarios para obtener el grado de Doctorado.
  • Microeconomía Teoría del Consumidor
  • Microeconomía Teoría del Producto
  • Microeconomía Equilibrio General
  • Probabilidad
  • Estadística
  • Econometría
  • Microeconometría
  • Taller de Economía I
  • Taller de Economía III
  • Taller de Investigación I
  • Taller de Investigación II
  • Taller de Investigación III
En caso de que uno de sus campos de especialización del Doctorado sea Organización Industrial:

  • Organización Industrial Monopolio
  • Organización Industrial Teoría de Juegos y Oligopolio
  • Organización Industrial Regulación Económica
  • Optativa I
  • Optativa III
  • Optativa V

 

Programa actualizado en 2016
Versión anterior

logo_economia


Última modificación: 29 de marzo de 2023