Contacto
Dra. Reyna Verónica Serna Alejandro
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 13404730; 83294000
Ext. 7903, 7711
posgrado.fcc.uanl@gmail.com
subdirposgrado.fcc@uanl.mx
Horario de atención: 8:00 am. a 5:00 pm.
Sitio web
Programa Inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)

Doctorado en Filosofía con Orientación en Comunicación e Innovación Educativa
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
El Proyecto Educativo del Doctorado en Filosofía con orientación en Comunicación e Innovación Educativa tiene como propósito formar educomunicadores con un alto nivel de preparación, capaces de generar conocimiento y de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos de manera innovadora, que cuenten con competencias para liderar proyectos de investigación científica orientados a la solución de problemas relacionados con las diferentes modalidades educativas: escolarizada, no escolarizada y mixta, tanto en el sector público como privado.
El doctorado propuesto resulta innovador y atiende áreas del conocimiento que no han sido suficientemente atendidas desde la perspectiva comunicacional como la educación mediada por las TIC, la innovación y la gestión del conocimiento, así como la formación de consultores especializados en Comunicación. Este doctorado tiene un alcance multi, inter y transdisciplinario, ya que sus líneas de investigación y generación del conocimiento abarcan aspectos relacionados con la comunicación, la innovación, la telecomunicación, la educación (escolarizada, no escolarizada y mixta), la psicología, la sociología y la informática.
El educomunicador que aquí se forme será un líder en procesos de innovación y en la solución de problemas relacionados con la Comunicación Educativa. Este doctorado resolverá la necesidad de las organizaciones productivas, sociales y educativas de contar con expertos altamente capacitados en el apropiado uso de la tecnología y la evaluación de sus implicaciones en los diferentes sistemas educativos así como de su impacto en los procesos de aprendizaje.
Duración de los Estudios
Mínima: 3 años
Máxima: 3.5 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
- Para ingresar al doctorado se requiere tener el título de maestría, otorgado o reconocido por la Universidad.
- Justificar plenamente la capacidad para el inicio del programa incluyendo un promedio académico igual o superior a 80 durante los estudios previos.
- Presentar ante el Comité de Doctorado un anteproyecto de investigación relacionado con las líneas de investigación de este programa doctoral.
- Presentar dos cartas de recomendación de profesores o investigadores.
- Presentar una carta de exposición de motivos.
- Título de maestría con Registro de Validez Oficial (RVOE).
- Acta de nacimiento.
- CURP
- Credencial de elector
- Cédula Profesional de licenciatura y maestría.
- Currículum Vitae actualizado.
Presentar y aprobar el Examen General de Conocimientos EXANI-III (CENEVAL) y el Examen de Competencia en Inglés (EXCI).
- Presentar y aprobar un examen de conocimientos generales que será determinado por el Comité Doctoral del Programa.
- Demostrar dominio del idioma inglés.
- Cubrir las cuotas de inscripción señaladas por la UANL.