Contacto
Dra. Blanca Edelia González Martínez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 13409845, 13404893
blanca.gonzalezma@uanl.mx
Sitio web
Programa Inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)

Especialidad en Nutriología Clínica
Facultad de Salud Pública y Nutrición
Modalidad
Escolarizada
Duración de los Estudios
2 años
Propósito del Programa Educativo:
El propósito de la Especialidad en Nutriología Clínica es formar especialistas con conocimientos, habilidades y actitudes que los posibiliten para la práctica profesional innovadora de la Nutriología Clínica y de investigación con reconocimiento internacional y responsabilidad social.
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
- Copia del título de Licenciatura en Nutrición y Cédula Profesional o copia del acta de examen profesional y en el caso de categoría de pasante tendrá un plazo de un año para titularse a partir de la fecha de inscripción, de lo contrario causará baja.
- Solicitud de Ingreso al Posgrado.
- Pago de preinscripción en la caja del Departamento de Finanzas y Tesorería de la FaSPyN y entrega del comprobante en el Departamento Escolar y de Archivo de Posgrado de la FaSPyN.
- Acta de nacimiento actualizada.
- Cédula Única de Registro de Población (CURP.
- Aprobación del Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI III).
- Aprobación del Examen de Competencia en Inglés (EXCI).
- Curso propedéutico con examen de conocimientos de nutrición clínica con aprobación mínima de 80 sobre 100.
- Entrevista con el Comité de la Especialidad.
- Examen psicométrico y entrevista psicológica.
- Disponibilidad para cambio de residencia en diversas ciudades por rotación de práctica clínica hospitalaria.
- Firma electrónica (SAT).
Documentos a entregar para integrar el expediente
- Copia de kardex de Licenciatura con un promedio mínimo de 80 o Certificado de Estudios Oficial
- Carta compromiso de: responsabilidad académica, solvencia económica y buena conducta
- Currículum vitae con copia de documentos probatorios
- Carta de exposición de motivos para el ingreso al Programa Educativo dirigida al Comité de la Especialidad
- Siete fotografías tamaño infantil a color (no instantáneas)
- Certificado de salud expedido por una dependencia oficial
- Tres cartas de recomendación académica de profesores que no pertenezcan al Comité de la Especialidad
Requisitos de Egreso
Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa
- Aprobar el plan de estudios de 80 créditos UANL en tiempo máximo de 3 años a partir de la primera inscripción.
- Cumplir con los Requisitos solicitados por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
- Entregar una solicitud ante la Subdirección de Investigación, Innovación y Posgrado de la Facultad la solicitud para la disertación del Caso Clínico Final.
- Entregar el documento de Desarrollo de Caso Clínico (Producto Integrador Global) para revisión previa y aprobación del asesor.
- Entregar documento de Investigación de Nutrición Clínica previa revisión y aprobación del asesor.
- Cumplir con los requisitos establecidos por la propia Facultad.
- Presentar solicitud por escrito para la obtención de grado a la Subdirección de Investigación, Innovación y Posgrado de la Facultad.
- Realizar los pagos correspondientes en la dependencia.
- Presentar evidencia de finalización de la investigación otorgado por la Coordinación de Investigación de la Facultad.
- Cumplir con los requisitos estipulados por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL y de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado UANL.
- Aprobar, mediante el producto integrador la demostración de las competencias, habilidades y destrezas prácticas de nivel experto.
- Realizar la disertación y defensa del caso clínico y de investigación en nutrición clínica en la fecha y horario establecido por la Subdirección de Investigación, Innovación y Posgrado de la dependencia.
Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso
Programa actualizado en 2020
Versión anterior
Última modificación: 12 de febrero de 2023