Contacto
Dr. Rogelio Alejandro Ledezma Torres
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4390, 83294000 Ext. 3614
rogelio.ledezmat@uanl.mx
Horario de atención: 7:30 am. a 3:00 pm.
Sitio web

Maestría en Ciencia Animal
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
Formar profesionistas líderes, mediante el estudio sólido y multidisciplinar en aquellas áreas que contribuyen a explicar y entender lo concerniente a los animales domésticos y silvestres en el entorno local, nacional e internacional y genere conocimiento que le permita desarrollar investigación que impacte positivamente en las áreas pecuaria, de animales de compañía y los recursos naturales para mejorar los procesos involucrados en la salud animal, nutrición, mejoramiento genético, reproducción animal y manejo de recursos naturales, con un desarrollo integral académico, de investigación y social en forma responsable, sostenida y sustentable de acuerdo a los valores promovidos por la UANL.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
- Haber cursado la licenciatura en alguna de las siguientes carreras: Ingeniero Agrónomo Zootecnista, Médico Veterinario y Zootecnista, Biólogo, o bien una carrera afín al contenido curricular del programa.
- Haber obtenido un promedio mínimo de calificaciones de 80/100 o superior en sus estudios de licenciatura.
- Copia de acta de nacimiento.
- Certificado de preparatoria.
- Título profesional o acta de examen profesional.
- Kárdex o certificado completo de calificaciones de la licenciatura.
- Copia de cédula profesional.
- Copia fotostática de (los) diploma(s) o certificado(s) obtenido(s).
- Currículum vitae.
- Copia fotostática de certificados de cursos especiales.
- Copia de proyectos en los que ha participado o artículos que haya publicado.
- Escrito donde manifieste sus propósitos para estudiar la maestría.
- Dos cartas de recomendación académica y una de experiencia profesional.
- Cuatro fotografías de frente (2 credencial y dos infantil) a colores, con fondo blanco, (sin barba, sin lentes), no instantáneas.
- Certificado médico reciente que mencione su estado de salud y tipo de sangre.
- Examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Requisitos de la Dependencia
- Presentar una carta dirigida al Coordinador del Posgrado Conjunto Agronomía-Veterinaria,
- con la exposición de los motivos para cursar estudios de maestría, que incluya que, en el caso de ser aceptado, se compromete a cumplir con su programa académico y su Tesis en tiempo y forma acorde a lo previsto.
- El aspirante tendrá una entrevista con el Comité de Académico de Estudios de Posgrado en la cual se evaluará, entre otros aspectos, la capacidad de comunicación, habilidad para expresarse y la convicción que tiene para ingresar al programa y tendrá que ser aceptado por este comité para aplicar a los exámenes de selección.
Requisitos de Egreso
- Haber cubierto el 100% de los créditos establecidos en la malla curricular.
- Haber desarrollado una investigación, cuya naturaleza y alcances será definida por los integrantes del comité particular y por el estudiante, con el fin de establecer la suficiencia para que el estudiante pueda aspirar al Grado de Maestro en Ciencias.
- La presentación escrita de la tesis acorde al Manual de Estilo para Presentación de Tesis de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, firmada y aprobada por su Comité de Tesis y entregada en formato electrónico a la Subdirección de Posgrado e Investigación. Oficio de revisión de la tesis en la plataforma Turnitin. Oficio por parte del Director de Tesis en el que se constate su aceptación para que inicie trámites de Examen de Grado.
- Aprobar el examen de grado donde se demuestren las competencias adquiridas sobre el área temática.
- Cumplir los requisitos que señalen las Leyes y Reglamentos del Posgrado Conjunto, la Facultad de Agronomía y de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dirección de Estudios de Posgrado y del Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
- Para el Acta de Titulación:
- Realizar pre-solicitud a través del SIASE. Fotografías y pago por concepto de título de Maestría establecido por Tesorería General de la UANL. Solicitud del SIASE impresa de acta de titulación. Acta de nacimiento original reciente (seis meses).
- Kárdex certificado completo de la maestría reciente (seis meses). Si tiene revalidación de estudios, certificado original legalizado, si la revalidación se realizó por la UANL anexar el dictamen de equivalencia o revalidación. Certificado de licenciatura legalizado en original para alumnos ajenos a la UANL.
- Para el trámite de Cédula Profesional Electrónica requiere:
- CURP, Firma Electrónica y pago Electrónico.
- Ninguno.
Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso
Programa actualizado en 2021
Versión anterior