Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Facultad de Organización Deportiva

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
Formar maestros en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que logren concebir el diseño de proyectos como una herramienta que gestiona la intervención de vanguardia en el trabajo de investigación científica para satisfacer el bienestar social y las diferentes necesidades de las fronteras del conocimiento. Orientado a explicar a partir de la implementación de métodos de investigación científica, las diferentes alternativas de intervención y resolución de problemas para generar y fundamentar nuevos conocimientos con un alto nivel de confiabilidad que son el resultado de la implementación de instrumentos de medición y evaluación. Además de lograr comunicar a través de la divulgación y publicación científica el conocimiento proveniente de la medición y razonamiento lógico de los resultados de acuerdo con las bases del método científico a fin de tomar decisiones y solucionar problemas prioritarios en el campo clínico, deportivo, empresarial y educativo, con aportes al desarrollo sustentable, económico y cultural. Mostrando un potencial para intervenir ante fenómenos y problemáticas de orbe local, nacional e internacional por medio de trabajos de investigación originales, innovadores y creativos en busca de la generación de ideas que promuevan la evolución favorable de la práctica de las actividades físicas y deportivas, con bases sólidas que le permitan incorporarse al sector académico, productivo, social, gubernamental o comunitario.

Duración de los Estudios­
2 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
  • Poseer título de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio, o de licenciaturas afines. En caso de no contar con carrera afín, deberá presentar evidencia de conocimientos que justifiquen su ingreso por la relación existente entre su formación académica y profesional con la maestría ofertada, mediante un dictamen emitido por el comité de profesores asignados del propio programa.
  • Historial de promedio académico (kárdex).
  • Promedio mínimo de 80.
  • Currículum Vitae del interesado con experiencia profesional comprobada de al menos dos años.
  • Cumplir con los requisitos administrativos generales para el ingreso al Posgrado señalados por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL y el Reglamento General del Sistema de Posgrado de la UANL. 
  • Cumplir con los requisitos administrativos de la Subdirección de Posgrado e Investigación de la Facultad de Organización Deportiva.  
  • Pago correspondiente a las cuotas obligatorias que sean indicadas por la facultad.

Exámenes de selección:

Requisito de la Universidad

  • Participar en el Concurso de Ingreso a Posgrado: registrarse en línea, pagar el derecho a exámenes y presentar:
  • Examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Requisitos de la Dependencia

  • Examen de comprensión de textos en inglés establecido por la Facultad de Organización Deportiva
  • Sustentar y acreditar entrevista personal con los miembros del comité de la maestría.
  • Carta de motivos personales para el ingreso al programa educativo.
  • Tres cartas de recomendación.
  • Disponibilidad de al menos 30 horas a la semana a sus estudios de posgrado.
  • Participación en el curso propedéutico que convoca el posgrado de la Facultad de Organización Deportiva para cada convocatoria de ingreso al programa.

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa
  • Haber aprobado el plan de estudios de 83 créditos en un plazo mínimo de 4 semestres y máximo 5 semestres. La calificación mínima para acreditar las unidades de aprendizaje será de 80 sobre 100.

Requisitos de la Universidad:

  • Cumplir con los requisitos estipulados por el Departamento Escolar y de Archivo y de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.

Requisitos de la Dependencia:

  • Cumplir con los requisitos estipulados por la Subdirección de Posgrado e Investigación de la FOD, los cuales se detallan a continuación:
  • Liberación de no adeudo de Biblioteca, Tesorería, Escolar de Posgrado.
  • Kárdex completo y constancia de autorización para liberar Actas de Examen de Grado. 
  • Pago de Examen de Grado.
  • Realizar, defender y aprobar una tesis (producto integrador) en un examen de grado.
  • Publicación de un artículo científico arbitrado.

Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación  6
Metodología Investigación Cuantitativa  4
Optativa Formación Básica  4
Marco Legal y Ética en Investigación Científica 6
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Metodología Investigación Cualitativa  4
Estadística Aplicada a la Investigación I  4
Diseño y Validación de Indicadores  4
Investigación e Innovación 5
Seminario de Investigación I 3
TERCER SEMESTRE
Créditos
Optativa de Formación Avanzada  4
Estadística Aplicada a la Investigación II  4
Seminario de Investigación II  4
Libre Elección 4
Aplicación Práctica 5
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Tesis de Grado  12
Redacción y Publicación Científica  6
Optativa de Aplicación  4
CATÁLOGO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE OPTATIVAS Y LIBRE ELECCIÓN
Optativas de formación básica
Entrenamiento Deportivo
Psicología Deportiva
Actividad Física para la Salud
Gestión del Deporte
Educación Física
Optativas de formación avanzada
Fisiología del Ejercicio
Evaluación y Control de la Actividad Física y del Rendimiento Deportivo
Readaptación Deportiva
Nutrición Deportiva
Evaluación en la Educación Física
Psicología de la Actividad Física y el Deporte
Planeación Estratégica en la Gestión Deportiva
Optativas de aplicación
Difusión Científica
Divulgación Científica
Libre elección
Movilidad Nacional o Internacional
Movilidad Institucional
Movilidad Académica

logo_fod


Última modificación: 12 de febrero de 2023