Maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Odontopediatría

Facultad de Odontología

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
La Maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Odontopediatría tiene como propósito fundamental formar profesionistas con alto nivel de competencias y con una visión vanguardista para atender la salud bucal de la población infantil, adolescente y con discapacidad, que brinde asesoría a los padres para fomentar hábitos favorables que prevengan la aparición de enfermedades bucales; rehabilitación oral en sillón dental, rotación hospitalaria para brindar atención bajo sedación profunda y/o anestesia general; y prevención y tratamiento de maloclusiones.

Para lo cual su diseño curricular esta realizado acorde a las demandas actuales de la sociedad, para lograr en el egresado una visión de la problemática actual y futura en el área de la odontopediatría, apoyado en el manejo de competencias y en una sólida formación académica que les permita ser competitivos en el mercado laboral, regional y nacional.

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso –  Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa

Egresado titulado de la licenciatura en odontología o equivalente.

  • Copia de certificado de calificaciones de Licenciatura (con un promedio mayor a 80 o su equivalente).
  • Copia del CURP (amplificado).
  • Acta de nacimiento.
  • Copia de Título y Cédula Profesional de Licenciatura.

Para extranjeros:

  • Forma FM3.
  • Acta de nacimiento.
  • Copia de certificado de calificaciones de la licenciatura en odontología o equivalente (con un promedio mayor a 80).
  • Copia de título de cirujano dentista o equivalente.
  • Cédula de identidad.
  • Carta firmada por el director de la institución educativa de origen de escala de evaluación mínima, máxima y aprobatoria.

Requisitos de la UANL

  • Presentar y aprobar el examen de conocimientos generales EXANI III del CENEVAL y EXCI que es un instrumento que evalúa la competencia y dominio del idioma inglés.

Requisitos de la dependencia

  • Llenar solicitud (formato en Word).
  • Curriculum vitae.
  • Ocho fotografías tamaño infantil a color (no instantáneas y con fondo blanco).
  • Disponibilidad de tiempo completo (Carta compromiso del estudiante).
  • Examen psicométrico.
  • Examen de conocimiento del área de Odontopediatría.
  • Entrevista individual por el comité evaluador.
  • Traducción de artículo de inglés.
  • Solvencia económica.
  • Certificado de buena salud física.

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa
  • Haber aprobado el plan de estudios correspondiente.
  • Realizar y aprobar una tesis propia del área temática.
  • Aprobar el examen de grado demostrando ante un jurado, las competencias adquiridas a través del producto integrador, el cual se presentará y sustentará la tesis.
  • Cumplir con el 100% de los créditos con los que cuenta la Maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Odontopediatría.
  • Presentar un caso clínico en Seminario Multidisciplinario de la Maestría en Ciencias Odontológicas en la fecha asignada.
  • Presentar a la coordinación del programa los casos clínicos realizados durante su estancia en el Posgrado.
  • Asistencia al menos a un congreso internacional durante su estancia en el Posgrado y a los congresos nacionales señalados por el Posgrado.
  • Publicación de al menos un trabajo de investigación.
  • Cumplir con las leyes, reglamentos de la UANL y la Facultad de Odontología
  • Cubrir el total de los pagos de las cuotas internas del posgrado y del pago de Rectoría.
  • No tener adeudos de préstamos de libros, revistas, equipo, material clínico y audiovisual en el posgrado y/o en la Facultad de Odontología.
  • Entrega de expedientes clínicos completos.
  • Entrega de unidad dental y módulos de clínica y estudio vacíos.

Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
 Seminario de Investigación I 2
 Tutoría I: Temas Selectos Vinculados al Proyecto de Tesis 2
Seminario de Ciencias Básicas Odontológicas 3
Optativa I 1
Terapia Pulpar 2
Manejo de Conducta no Farmacológico del Paciente Odontopediátrico 1
Prevención y Cariología I 1
Optativa II 1
Laboratorio de Ortodoncia I 1
Clínica Integral del Paciente Odontopediátrico 1
Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia I 1
Optativa III 1
Investigación Bibliográfica y Documental 2
Libre Elección I 1
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
 Seminario de Investigación II 2
Tutoría II: Presentación del Protocolo de Investigación 2
Seminario Biomédico 3
Optativa IV 1
Biomateriales y Operatoria Dental 2
Manejo Hospitalario del Paciente Odontopediátrico 1
Prevención y Cariología II 1
Optativa V 1
Laboratorio de Ortodoncia II 1
Clínica Integral del Paciente Odontopediátrico II 1
Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia II 1
Optativa VI 1
Redacción de Documentos Científicos 2
Libre Elección II 1
TERCER SEMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación III 3
Tutoría III: Presentación Avances de Resultados en Eventos Académicos 4
Seminario de Formación Humanística y Liderazgo Social 1
Atención Precoz en Odontología 2
Optativa VII 1
Traumatología en Estomatología 2
Optativa VIII 1
Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia III 1
Clínica Integral del Paciente Odontopediátrico III 2
Optativa IX 1
Prácticas de Divulgación Científica 1
Libre Elección III 1
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación IV 3
Tutoría IV: Redacción de Tesis 4
Odontología de la Primera Infancia 3
Optativa X 1
Manejo Estomatológico del Paciente Pediátrico con Compromiso Médico 1
Odontología para el Adolescente 1
Optativa XI 1
Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia IV 1
Clínica Integral del Paciente Odontopediátrico IV 1
Optativa XII 2
Publicación en Revista 1
Libre Elección IV 1
MATERIAS OPTATIVAS
Bioseguridad y Control de Infecciones
Pediatría I
Seminario de Odontología Interdisciplinaria I (Odontopediatría-Endodoncia)
Herramientas de Diagnóstico e Imagen Digital
Pediatría II
Seminario de Odontología Interdisciplinaria II (Odontopediatría- Periodoncia)
Trabajo de Campo Social y Clínico
Psicología Clínica I
Seminario de Odontología Interdisciplinaria III (Odontopediatría-Cirugía Maxilofacial)
Gestión Odontológica
Psicología Clínica II
Seminario de Odontología Interdisciplinaria IV
LIBRE ELECCIÓN
Taller de Búsqueda Bibliográfica
Fotografía Clínica Avanzada
Seminario de Recursos para el Aprendizaje y Medios Audiovisuales
Comportamiento Humano en el Área Laboral

Programa actualizado en 2020
Versión anterior

logo_odontologia


Última modificación: 7 de febrero de 2021