Contacto
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4360 y 8329 4000 Ext. 6972, 6974
facdyc.posgrado@uanl.mx
francisco.gorjongm@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:30 am. a 9:00 pm.
Sitio web
Programa Inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)

Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad
Facultad de Derecho y Criminología
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
Formar profesionales en el ámbito público y privado que tengan las competencias, capacidad y visión de analizar y aplicar la regulación jurídica en materia energética y sustentable en particular, en el sector de hidrocarburos, electricidad, gas, energías renovables, así como sus mercados económicos, y de seguridad energética, local, nacional, regional e internacional, con el fin de contribuir a la solución de problemas del sector energético.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
- Tener el título de la Licenciatura en Derecho, Administración, Ingeniero o áreas afines a juicio del comité del programa y del perfil de la Maestría. Los alumnos que ingresen siendo pasantes tendrán un plazo máximo de un año para su titulación a partir de la fecha de la primera inscripción al programa; de lo contrario causarán baja definitiva del programa.
- Tener un promedio general como mínimo de 80 en la licenciatura.
- Realizar trámite de preinscripción, a través de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad y de manera definitiva por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
- Presentar y aprobar examen de conocimientos generales “CENEVAL EXANI III”.
- Dominio del idioma inglés acreditado mediante el examen de inglés “EXCI” aplicado por la U.A.N.L.
- Acta de nacimiento.
- Copia de certificado de secundaria, preparatoria y licenciatura.
- Cinco fotografías tamaño infantil.
- Efectuar pago de cuota interna y rectoría.
- Requisitos de la Universidad:
- Aprobación del examen EXCI.
- Aprobación del examen EXANI III.
- Requisitos de la Dependencia: Cumplir con criterios académicos y administrativos de la Dependencia; del Departamento Escolar y de Archivo de la UANL, y de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado.
- Entrevista con el comité designado del Programa Educativo.
- Carta compromiso del cumplimiento del programa.
- Cumplir con los criterios académicos y administrativos requeridos por el comité del programa.
- Seminario de Inducción es un curso donde se expone al alumno a temas específicos en materia de Derecho con el propósito de crear un acercamiento de conocimientos básicos que sirvan como soporte para una mejor interpretación de los contenidos.
Requisitos de Egreso
- Los requisitos para la obtención de grado de la Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad son:
- Haber acreditado todas las Unidades de Aprendizaje.
- Cumplir con los requisitos estipulados por el Departamento Escolar y de Archivo y con los de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado.
- Presentación del producto integrador.
- Los que señalen la reglamentación universitaria vigente.
- Defender y acreditar ante un jurado el producto integrador.
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos que dicte la Universidad.
Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso
Programa actualizado en 2020
Programa anterior