Contacto
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4360 y 8329 4000 Ext. 6972, 6974
facdyc.posgrado@uanl.mx
francisco.gorjongm@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:30 am. a 9:00 pm.
Sitio web
Programa Inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)

Maestría en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
Facultad de Derecho y Criminología
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
La maestría tiene como propósito formar profesionales que tengan la capacidad y visión de investigar y analizar. El programa ha sido diseñado con el objetivo principal de refrendar el compromiso de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León para con la sociedad, respecto a la formación integral de los profesionistas responsables de la representación y asesoramiento de la ciudadanía, exaltando y promoviendo los valores fundamentales y fundacionales de la Verdad, Equidad, Honestidad, Libertad, Solidaridad, Respeto a la vida y a los demás, Paz, Respeto a la naturaleza, Integridad, Comportamiento ético, Justicia.
A través de un plan de estudios multidisciplinario, se afianza el conocimiento científico con un enfoque social y humanista que facilite desarrollar las destrezas, habilidades, actitudes y aptitudes con los cuales mantengan siempre una visión de búsqueda de niveles de calidad más altos, prácticas más eficientes y de competitividad nacional e internacional.
Esto permite desarrollar las habilidades cognitivas con una perspectiva de atención oportuna a las diversas problemáticas de la sociedad en su conjunto, asegurar y mejorar permanentemente la calidad en la formación universitaria dentro de un orden cultural que muestra la forma en como la sociedad puede superar a través del diálogo participativo y responsable las barreras de entendimiento generadoras de conflictos con miras a una convivencia comprometida, ordenada y pacífica.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
- Tener el título de Licenciatura en cualquier campo de las Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud y otras, evaluadas a juicio del comité del programa. Los alumnos que ingresen siendo pasantes tendrán un plazo máximo de un año para su titulación a partir de la fecha de la primera inscripción al programa; de lo contrario causarán baja definitiva del programa.
- Tener un promedio general como mínimo de 80 en la licenciatura.
- Realizar trámite de preinscripción, a través de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad y de manera definitiva por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
- Presentar y aprobar examen de conocimientos generales “CENEVAL EXANI III”.
- Dominio del idioma inglés acreditado mediante el examen de inglés “EXCI” aplicado por la U.A.N.L.
- Acta de nacimiento.
- Copia de certificado de secundaria, preparatoria y licenciatura.
- Cinco fotografías tamaño infantil.
- Efectuar pago de cuota interna y rectoría.
Requisitos de la Universidad:
- Entrevista con el comité designado del Programa Educativo de Maestría.
- Carta compromiso del cumplimiento del programa de Maestría.
- Cumplir con los criterios académicos y administrativos requeridos por el comité del programa.
Requisitos de Egreso
- Los requisitos para la obtención de grado de la Maestría en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias son:
- Haber acreditado todas las Unidades de Aprendizaje.
- Presentación del producto integrador.
- Los que señalen la reglamentación universitaria vigente.
- Defender y acreditar ante un jurado el producto integrador.
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos que dicte la Universidad Autónoma de Nuevo León.