Maestría en Odontología Avanzada

Facultad de Odontología

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
Formar profesionistas, con conceptos y técnicas modernas de las diferentes especialidades dentales, con las habilidades necesarias para ofrecer atención odontológica integral avanzada a todos los grupos de la población y con un enfoque primordial en el tratamiento de pacientes con necesidades especiales, en donde se encuentran los adultos mayores, enfermos crónicos, los incapacitados física, emocional o mentalmente y los que están medicados.

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
  • Haber obtenido el título de Cirujano Dentista o equivalente reconocido por la Secretaría de Educación del país.
  • Llenar solicitud.
  • Presentar Acta de Nacimiento.
  • Presentar copia del CURP.
  • Copia de Certificado de calificaciones de la Licenciatura de Cirujano Dentista, (con un promedio mayor a 80/100).
  • Copia de título y cédula profesional.
  • Currículum Vitae.
  • Ocho fotografías tamaño infantil a color (no instantáneas y con fondo blanco).
  • Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
  • Presentar y aprobar el examen general de conocimientos, se utilizará el examen EXANI-III de CENEVAL, que es una prueba para el diagnóstico y toma de decisiones en los procesos de selección de aspirantes a ingresar a los programas de Posgrado.
  • Presentar y aprobar el examen para comprobar el dominio de un segundo idioma, se utilizará el Examen de Competencia en Inglés (EXCI), este es un instrumento académico desarrollado por la UANL y el Consejo Británico para determinar el nivel de dominio del idioma inglés. Se omitirá la aplicación del examen EXCI solo si el aspirante tiene comprobantes del mismo, tales como, constancia de calificaciones vigente con 50 o más puntos, Diploma del EXCI o Certificado del EXCI.
  • Requisitos de la Universidad:
  • Contar con título o pasantía de Licenciatura.
  • Cumplir con los requisitos administrativos generales para el ingreso al Posgrado señalados por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL y de la dependencia.
  • Presentar y aprobar el examen de conocimientos generales y de habilidades y destrezas.
  • Presentar y aprobar examen psicométrico.
  • Entrevistarse con cuatro profesores del posgrado.

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa
  • Para obtener el grado de Maestría en Odontología Avanzada el alumno deberá cumplir con los siguientes requisitos:
  • Aprobar el plan de estudios correspondiente.
  • Cumplir con los requisitos señalados por la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología.
  • Cumplir con los requisitos que señale el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
  • Cumplir con los requisitos que señale la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado de la UANL.
  • Kardex completo certificado.
  • Copia de CURP.
  • Copia del título de licenciatura.
  • Copia de Cédula Profesional.
  • Acta de Nacimiento.
  • Oficio de Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad para solicitud de acta de examen de grado.
  • Recibo de pago de cuotas escolares.
  • Cumplir con los requisitos de permanencia de la Facultad de Odontología, de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad y de la Maestría en Odontología Avanzada.
  • Constancia de asistencia y participación a los eventos académicos y científicos nacionales e internacionales que la coordinación asignó durante su residencia en el posgrado.
  • No tener adeudos académicos, clínicos y/o financieros en la facultad, la División de Estudios de Posgrado y el Posgrado de Odontología Avanzada.
  • Presentar y aprobar ante un jurado asignado por la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad el desarrollo y la terminación de un producto integrador global.

Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Seminario de ciencias básicas 4
Optativa I básica 4
Seminario de odontología integral I 1
Seminario de odontología para el paciente discapacitado I 1
Manejo de tecnología para divulgación del conocimiento 1
Clínica integral avanzada I 1
Seminario de investigación I 2
Seminario de presentación y revisión de casos clínicos I 2
Optativa I profesionalizante 4
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Seminario de ciencias odontológicas 3
Manejo y modificación de conducta no farmacológico 1
Diagnóstico integral odontológico 1
Seminario de odontología integral II 1
Seminario de odontología para el paciente discapacitado II 1
Optativa II formación avanzada 4
Clínica integral avanzada II 2
Odontología hospitalaria I 1
Trabajo de campo social y clínico I 1
Seminario de investigación II 3
Seminario de presentación y revisión de casos clínicos II 2
TERCER SEMESTRE
Créditos
Manejo de urgencias en odontología 3
Manejo y modificación de conducta farmacológico 1
Seminario de odontología para el paciente medicamente comprometido I 1
Seminario de actualización odontológica I 1
Clínica integral avanzada III 2
Odontología hospitalaria II 2
Optativa III de aplicación 4
Seminario de investigación III 3
Seminario de presentación y revisión de casos clínicos III 3
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Seminario interdisciplinario odontológico 2
Seminario de odontología para el paciente medicamente comprometido II 1
Seminario de actualización odontológica II 1
Clínica integral avanzada IV 2
Odontología hospitalaria III 1
Seminario de investigación IV 3
Seminario de presentación y revisión de casos clínicos 3
Optativa IV profesionalizante 3
Libre elección 4
OPTATIVA I BÁSICA
Desarrollo humano
Antropología
Odontología comunitaria
OPTATIVA BÁSICA I PROFESIONALIZANTE
Bioética
Bioseguridad
OPTATIVA II FORMACIÓN BÁSICA
Imagenología
Odontología de mínima invasión
Psicología clínica
OPTATIVA III DE APLICACIÓN
Lesiones traumáticas y de cavidad oral
Epidemiologia clínica
OPTATIVA IV PROFESIONALIZANTE
Administración de sistema de atención odontológica
LIBRE ELECCIÓN
Estadística
Metodología de la Ciencia

logo_odontologia


Última modificación: 14 de febrero de 2021