Regresar

Compartir:

Maestría en Seguridad Social

Facultad de Derecho y Criminología

Responsable / Contacto

Dr. José Zaragoza Huerta
Subdirector de Estudios de Posgrado 
Teléfonos: 1340 4360 y 8329 4000 Ext. 6972, 6974
facdyc.posgrado@uanl.mx
jose.zaragozahr@uanl.edu.mx 
Horario de atención: 8:30 a 21:00 horas.


Propósito

El programa educativo de Maestría en Seguridad Social tiene como propósito formar maestros que se desenvuelvan en los ámbitos social, jurídico y educativo del sector público y privado, distinguiéndose por su capacidad de liderazgo para la toma de decisiones pertinentes en su ámbito de influencia, con una perspectiva integral y responsabilidad social. Capaces de diseñar estrategias jurídicas en el área de la seguridad social, desde un sentido ético, normativo y de justicia; desarrollar medios de defensa, mediante los procesos jurídicos que correspondan a las particularidades del contexto; y crear programas de implementación de seguridad social, proponiendo acciones correctivas para el cumplimiento de la normatividad aplicable. Considerando aspectos teóricos, normativos y de investigación encaminados a mejorar la comprensión y el funcionamiento de los sistemas de protección social, optimizando los servicios necesarios, para garantizar el cumplimiento eficaz de la ley, así como proteger y promover el bienestar de la población.

Requisitos de Ingreso

Académicos

  • Título de la Licenciatura en Derecho, Criminología, Contaduría, Medicina o alguna otra afín a juicio del comité de maestría de la Facultad de Derecho y Criminología, que considere que por sus méritos o experiencia profesional pudiera resultar apto(a) para ingresar y cursar el programa, y que el título esté otorgado o reconocido por la Universidad.
  • Los alumnos que ingresen siendo pasantes de licenciatura tendrán un plazo máximo de seis meses para su titulación a partir de la primera inscripción al programa; de lo contrario causará baja definitiva del programa.
  • Tener un promedio general como mínimo de 80 en la licenciatura o su equivalente comprobatorio.

Legales

Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.

Selección

El estudiante deberá presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Específicos del programa

  • Cumplir con el 50 por ciento del examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Realizar trámite de preinscripción, a través de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad y de manera definitiva por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.

Requisitos de Egreso

Académicos

  • Haber aprobado los 90 créditos totales del plan de estudios.
  • Realizar y aprobar el producto integrador de aprendizaje establecido dentro del programa educativo.
  • Aprobar el examen de grado.

Legales

Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes;  u otros, en caso de que apliquen.

Específicos del programa

  • Cumplir con el 50 por ciento del examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Realizar trámite de preinscripción, a través de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad y de manera definitiva por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.