Compartir:
Especialidad en Enfermería Materno Infantil
Facultad de Enfermería
Responsable / Contacto
Dra. María Magdalena Alonso Castillo
Subdirectora de Estudios de Posgrado
Teléfono: 8348 1847
magdalena.alonsoc@uanl.mx
Horario de atención: 8:00 a 18:00 horas.
Propósito
Formar especialistas en Enfermería Materno Infantil con una preparación integral, sustentada en un sólido fundamento científico y tecnológico, abarcando enfermería avanzada, de obstetricia y pediatría, incorporando el uso de tecnología e investigación actualizadas; capaces de brindar atención de alta complejidad, segura y de calidad a personas gestantes e infancias en edad preescolar, al diseñar intervenciones de cuidado integral especializado, evaluar el riesgo obstétrico y pediátrico, recomendar estrategias de promoción de la salud materno-infantil en la comunidad, integrando educación en salud, liderazgo y colaboración multi e interdisciplinaria en la valoración de riesgos, atención de emergencias y cuidado humanizado, en instituciones de salud de primer y segundo nivel, tanto del sector público como privado, así como en la práctica independiente. A fin de contribuir a la reducción de la mortalidad materna, prevenir muertes evitables en recién nacidos y menores de cinco años, y promover la salud materno-infantil y fortaleciendo la calidad de la atención y el acceso a servicios de salud oportunos y efectivos para esta población.Requisitos de Ingreso
Académicos
- Título y cédula profesional de estudios de licenciatura en enfermería.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Selección
- El estudiante deberá presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Específicos del programa
- Obtener puntaje mínimo de 1000 en el EXANI III.
- Obtener puntaje mínimo de 70 en el EXCI.
- Presentar Currículum Vitae en extenso, documentado.
- Entregar dos cartas de recomendación de profesionales con quien haya laborado.
- Realizar examen psicométrico.
- Entregar certificado de buena salud, expedido por una institución de salud reconocida.
- Sustentar la entrevista personal
- Contar con dos años de experiencia profesional.
- Recomendación de aceptado por el Comité de Especialidades.
Para alumnos extranjeros:
- Apostillar sus documentos en el país de origen y legalizarlos ante la embajada mexicana correspondiente.
- Presentar copia FM2 o de la residencia permanente.
- Los aspirantes que no estén registrados en el sistema no podrán presentar los exámenes de selección.
Requisitos de Egreso
Académicos
- Haber aprobado los 48 créditos del plan de estudios.
- Obtener calificación aprobatoria del producto integrador de aprendizaje (Tesina) y en la defensa, ante el Comité Académico.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Específicos del programa
- Entregar constancia de cumplimiento de los seminarios de formación integral de posgrado.
- Haber obtenido desempeño académico satisfactorio, validado por el/la tutor(a), conforme al reporte correspondiente.