Regresar

Compartir:

Doctorado en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Naturales

Facultad de Ciencias Forestales

Características Particulares

Sistema Nacional de Posgrados - CONAHCyT

Responsable / Contacto

Dr. Marco Aurelio González Tagle
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: (821) 2124895 Ext. 151
(81) 83294000 Ext. 3703, 3705
academica.fcf@uanl.edu.mx
marco.gonzaleztg@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:00 a 16:00 horas.


Propósito

El programa educativo de Doctorado en Ciencias con orientación en Manejo de Recursos Naturales tiene como propósito formar doctores y doctoras capaces de resolver, confrontar y transformar la realidad de su entorno con compromiso humano, responsabilidad social y ambiental, mediante la generación de metodologías innovadoras en la cuantificación y clasificación de los recursos naturales, el desarrollo e implementación de propuestas técnicas, científicas, y de planes de manejo y conservación de los recursos naturales; lo anterior para la gestión, conservación y uso sostenible de los recursos naturales, contribuyendo al desarrollo social y el sector rural por medio de instituciones educativas, institutos de investigación y consultorías ambientales.

Requisitos de Ingreso

Académicos

  • Título y cédula de Maestría en alguna de las siguientes áreas: Ciencias Forestales, Agronomía, Biología, Veterinaria, Biotecnología, Ecología, entre otras áreas afines a validación por el comité de admisión.
  • Promedio general mínimo de 85 sobre 100 en los estudios de licenciatura y maestría.

Legales

  • Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.

Selección

  • El estudiante deberá presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Específicos del programa

  • Contar con una puntuación mínima de 1000 puntos en el EXANI-III y de 50 puntos en el EXCI o contar con 400 puntos en el TOEFL.
  • Entregar anteproyecto de tesis.
  • Sustentar satisfactoriamente una entrevista con el comité académico de la Facultad de Ciencias Forestales.
  • Entregar copia de certificado de calificaciones de licenciatura y maestría. En caso de estudiantes foráneos y extranjeros el certificado tiene que ser legalizado.
  • Entregar copia de currículum vitae con documentos comprobatorios.
  • Entregar dos cartas de recomendación.
  • Entregar carta de intención de ingreso al doctorado, dirigida al Subdirector de Posgrado.

Requisitos de Egreso

Académicos

  • Haber aprobado los 120 créditos totales del plan de estudio.
  • Presentar el examen de grado: realizar, defender y aprobar una tesis de doctorado (producto integrador de aprendizaje), en donde se demuestre el dominio de las competencias generales y específicas establecidas en el programa educativo.

Legales

  • Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes;  u otros, en caso de que apliquen.

Específicos del programa

  • Entregar constancia de cumplimiento de los seminarios de formación integral para posgrado.
  • Entregar carta de aceptación o publicación de un artículo científico en revistas de arbitraje estricto y circulación internacional.

Programas de Posgrado


Acreditaciones y certificaciones

Acreditación Internacional

Organismo Acreditador: The Accreditation Agency for Study Programmes in Engineering, Informatics, Natural Sciences and Mathematics (ASIIN e.V.)

Vigencia: 22/03/2024 al 22/04/2025