Compartir:
Maestría en Ciencias de la Ingeniería con orientación en Nanotecnología
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Características Particulares
Sistema Nacional de Posgrados - CONAHCyTResponsable / Contacto
Dr. Simón Martínez Martínez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 83294020, Ext. 5703, 5770
simon.martinezm@uanl.mx
Horario de atención: 9:00 a 18:00 horas.
Propósito
Formar recursos humanos con visión, capacidad innovadora y autonomía, capaces de diseñar métodos experimentales, caracterizar, desarrollar materiales o dispositivos a nivel nano y generar conocimiento técnico y científico de forma ética, para la solución de problemas multidisciplinarios como son: salud, almacenamiento y conversión de energía, biomédica, ambiente, aprovechamiento de energías renovables, entre otros; afines a la nanotecnología, contribuyendo con el desarrollo de entidades públicas y privadas e instituciones de educación superior y centros de investigación, mediante soluciones sostenibles y sustentables para la atención de problemas prioritarios de la sociedad y sector tecnológico e industrial.Requisitos de Ingreso
Académicos
- Título o carta pasante de licenciatura en algún área de Ingeniería Mecánica, Química, Biología, Biomédica o Ciencias Exactas, entre otras áreas afines a validación por el comité de admisión.
- Haber aprobado el grado académico anterior con un promedio mínimo de 80 sobre 100.
- Los estudiantes que ingresen siendo pasantes de licenciatura tendrán un plazo máximo de ocho meses para su titulación a partir de la primera inscripción al programa.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Selección
- El estudiante deberá presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Específicos del programa
- Cubrir los requisitos administrativos de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la FIME.
- Entregar copia de curriculum vitae y 2 cartas de recomendación profesional.
- Obtener una puntuación mínima de 900 en el examen de conocimientos generales EXANI-III y de 50 puntos en el examen de dominio de inglés EXCI.
- Sustentar la entrevista con el comité de admisión, en las fechas establecidas por la convocatoria vigente.
Requisitos para extranjeros:
- Entregar carta comprobante de conocimiento del idioma español, o bien, carta compromiso de inscripción a un curso de idioma durante el primer año de estancia.
- Entregar documentos apostillados.
Requisitos de Egreso
Académicos
- Haber aprobado los 72 créditos totales del plan de estudios.
- Presentar el examen de grado: realizar, defender y aprobar una tesis (producto integrador de aprendizaje) en un examen de maestría en donde se demuestre el dominio de las competencias generales y específicas establecidas en el programa educativo.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Específicos del programa
- Entregar constancia de cumplimiento de los seminarios de formación integral para posgrado.