Compartir:
Maestría en Criminología con orientación en Seguridad y Prevención
Facultad de Derecho y Criminología
Características Particulares
Sistema Nacional de Posgrados - CONAHCyTResponsable / Contacto
Dr. José Zaragoza Huerta
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4360 y 8329 4000 Ext. 6972, 6974
facdyc.posgrado@uanl.mx
jose.zaragozahr@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:30 a 21:00 horas.
Propósito
Formar profesionales con maestría que se desenvuelvan en empresas y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en el sector público y privado, distinguiéndose por la capacidad oportuna en la toma de decisiones con un enfoque interdisciplinario desde una perspectiva que obedece a la responsabilidad social ante las problemáticas de seguridad de la población, capaces de diseñar programas de prevención e intervención, desarrollar propuestas hacia la atención victimológica, de evaluar técnicas de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, y el diseño de políticas públicas orientadas a la prevención del delito y promoción de la justicia social, mediante la identificación de factores endógenos y exógenos, la interpretación e identificación de patrones y tendencias criminológicas, así como con la revisión focalizada de resultados y evidencia empírica, para la generación de entornos libres de violencia, contribuyendo a la mejora de la atención institucional y comunitaria hacia las violencias y delincuencias.Requisitos de Ingreso
Académicos
- Título de la Licenciatura en Derecho, Criminología, Contaduría, Medicina o alguna otra afín a juicio del comité de maestría de la Facultad de Derecho y Criminología, que considere que por sus méritos o experiencia profesional pudiera resultar apto(a) para ingresar y cursar el programa, y que el título esté otorgado o reconocido por la Universidad.
- Los alumnos que ingresen siendo pasantes tendrán un plazo máximo de seis meses para su titulación a partir de la fecha de la primera inscripción al programa; de lo contrario causarán baja definitiva del programa.
- Tener un promedio general como mínimo de 80 en licenciatura o su equivalente comprobatorio.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Selección
- El estudiante deberá presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Específicos del programa
- Cumplir con el 50 % del examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Realizar el trámite de preinscripción, a través de la Subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad y de manera definitiva por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
- Sustentar satisfactoriamente la entrevista con el comité designado del Programa Educativo de Maestría.
- Cumplir con los criterios académicos y administrativos requeridos por el comité del Programa Educativo.
Requisitos de Egreso
Académicos
- Haber aprobado los 89 créditos totales del plan de estudios.
- Realizar y aprobar el producto integrador de aprendizaje establecido dentro del programa educativo.
- Aprobar el examen de grado.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Específicos del programa
- Defender y acreditar ante un jurado el producto integrador de aprendizaje.
- Entregar constancia de cumplimiento de los seminarios de formación integral para posgrado.