Compartir:
Maestría en Ingeniería con Orientación en Manufactura
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Responsable / Contacto
Dr. Simón Martínez Martínez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 83294020, Ext. 5703, 5770
simon.martinezm@uanl.mx
Horario de atención: 9:00 a 18:00 horas.
Propósito
El propósito del programa de la Maestría en Ingeniería con orientación en Manufactura es formar en los estudiantes una comprensión y dominio del conocimiento en ingeniería de procesos, diseño de sistemas y aspectos de gestión de la fabricación haciendo uso de las tecnologías de la información en cada nivel del proceso, combinando habilidades en matemáticas, ingeniería y ciencias para prepararlos en el desarrollo de formas innovadoras de diseño y producción. Estableciendo ventajas competitivas, y formulando estrategias para enfrentar los desafíos regionales, nacionales e internacionales en empresas de manufactura en general, instituciones de educación superior y en el autoempleo.Requisitos de Ingreso
Académicos
- Título o carta pasante de licenciatura en áreas afines a la Ingeniería entre otras áreas afines a validación por el comité de admisión.
- Haber aprobado el grado académico anterior con un promedio mínimo de 80 sobre 100.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Selección
- El estudiante deberá presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Específicos del programa
- Cubrir los requisitos administrativos de la Subdirección de Posgrado de la FIME.
- Contar con una puntuación mínima de 900 en el EXANI-III, (vigencia de un año) y de 50 puntos en el EXCI o contar con un certificado válido de TOEFL nivel B2 o IELTS por arriba del 5.3.
- Sustentar satisfactoriamente la entrevista con el comité de admisión del programa educativo.
Requisitos de Egreso
Académicos
- Haber aprobado los 50 créditos totales del plan de estudios.
- Realizar y aprobar el producto integrador de aprendizaje establecido dentro del programa educativo.
- Aprobar el examen de grado.
Legales
- Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.
Específicos del programa
- Entregar constancia de cumplimiento de los seminarios de formación integral para posgrado.