Regresar

Compartir:

Maestría en Logística y Cadena de Suministro

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Responsable / Contacto

Dr. Simón Martínez Martínez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 83294020, Ext. 5703, 5770
simon.martinezm@uanl.mx
Horario de atención: 9:00 a 18:00 horas.


Propósito

El propósito del programa de Maestría en Logística y Cadena de Suministro es formar profesionales éticos, líderes, capaces de identificar oportunidades en organizaciones, procesos y sistemas logísticos, analizando escenarios de mejora a través de herramientas analíticas e innovadoras que optimicen y promuevan una cadena de suministro sostenible, eficiente y efectiva, implementando soluciones y generando ventajas competitivas en un entorno global que satisfaga las demandas logísticas de la industria y la sociedad a nivel regional, nacional e internacional.

Requisitos de Ingreso

Académicos

  • Título o carta de pasante de la licenciatura o especialidad en Ingeniería Industrial, Licenciatura en Relaciones Internacionales, Ingeniería en Logística y Transporte, entre otras áreas afines validadas por el comité de admisión. 
  • Haber aprobado el grado académico anterior.
  • Los alumnos que ingresen siendo pasantes de licenciatura tendrán un plazo máximo de ocho meses para su titulación, a partir de la primera inscripción al programa, de lo contrario causará baja definitiva.

Legales

Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes;  u otros, en caso de que apliquen.

Selección

  • El estudiante deberá presentar el examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León. 
  • Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Específicos del programa

  • Entregar copia de Curriculum Vitae. 
  • Contar con una puntuación mínima de 950 en el EXANI-III y de 50 puntos en el EXCI o contar con un certificado válido de TOEFL nivel B2 o IELTS por arriba del 5.3.
  • Sustentar satisfactoriamente la entrevista con el comité de admisión del programa educativo, en las fechas establecidas por la convocatoria vigente.
  • Presentar exámenes diagnósticos: cualitativo y cuantitativo.
  • Requisitos para extranjeros:
  • Entregar documentos apostillados.

Requisitos de Egreso

Académicos

  • Haber aprobado los 60 créditos totales del plan de estudio. 
  • Realizar y aprobar el producto integrador de aprendizaje establecido dentro del programa educativo.

Legales

Los que establezca la normatividad y los procedimientos de la Universidad, vigentes; u otros, en caso de que apliquen.

Específicos del programa

Entregar constancia de cumplimiento de los seminarios de formación integral para posgrado.