Maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Endodoncia

Facultad de Odontología

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
El propósito integral del programa de Maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Endodoncia  se considera la formación  profesional de alta especialidad en el área de endodoncia con sentido crítico e innovador, con la finalidad de conseguir un alto nivel de competitividad, con sentido ético, y humanista, orientado a generar y aplicar el conocimiento en el campo de las ciencias odontológicas que le permitan resolver problemas complejos del más alto nivel de salud oral en la interacción de las diferentes disciplinas para que contribuya al desarrollo científico y tecnológico proporcionando nuevos conocimientos en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Se pretende formar egresados del programa que sean capaces de percibir y trabajar sobre los campos de conocimientos inmediatos como mediatos, manejando una extensa gama de escalas espaciales y temporales. Ello les permitirá abordar problemáticas locales, regionales y globales, así como analizar los impactos y transformaciones a corto mediano y largo plazo, en la Odontología dentro de la UANL

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso –  Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa

Egresado titulado de la licenciatura en odontología o equivalente.

  • Copia de certificado de calificaciones de Licenciatura (con un promedio mayor a 80 o su equivalente).
  • Copia del CURP (amplificado).
  • Acta de nacimiento.
  • Copia de Título y Cédula Profesional de Licenciatura.

Para extranjeros:

  • Forma FM3.
  • Acta de nacimiento.
  • Copia de certificado de calificaciones de la licenciatura en odontología o equivalente (con un promedio mayor a 80).
  • Copia de título de cirujano dentista o equivalente.
  • Cédula de identidad.
  • Carta firmada por el director de la institución educativa de origen de escala de evaluación mínima, máxima y aprobatoria.

Requisitos de la UANL

  • Presentar y aprobar el examen de conocimientos generales EXANI III del CENEVAL y EXCI que es un instrumento que evalúa la competencia y dominio del idioma inglés.
  • Llenar solicitud (formato en Word).
  • Curriculum vitae.
  • Ocho fotografías tamaño infantil a color (no instantáneas y con fondo blanco).
  • Disponibilidad de tiempo completo (carta compromiso del estudiante)
  • Experiencia mínima de un año de práctica odontológica.
  • Examen psicométrico.
  • Examen teórico-práctico.
  • Solvencia económica.
  • Certificado de buena salud física.

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa
  • Haber aprobado el plan de estudios correspondiente.
  • Realizar y aprobar una tesis propia del área temática.
  • Aprobar el examen de grado demostrando ante un jurado, las competencias adquiridas a través del producto integrador, el cual se presentará y sustentará la tesis.
  • Cumplir con el 100% de los créditos con los que cuenta la Maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Endodoncia.
  • Presentar un caso clínico en Seminario Multidisciplinario de la Maestría en Ciencias Odontológicas en la fecha asignada.
  • Presentar a la coordinación del programa los casos clínicos realizados durante su estancia en el Posgrado.
  • Asistencia al menos a un congreso internacional durante su estancia en el Posgrado y a los congresos nacionales señalados por el Posgrado.
  • Cumplir con las leyes, reglamentos de la UANL y la Facultad de Odontología
  • Cubrir el total de los pagos de las cuotas internas del posgrado y del pago de Rectoría.
  • No tener adeudos de préstamos de libros, revistas, equipo, material clínico y audiovisual en el posgrado y/o en la Facultad de Odontología.
  • Asistir a la ceremonia oficial de culminación del plan de estudios.
  • Efectuar 160 endodoncias en molares.
  • Entregar en buen estado el equipamiento clínico otorgado durante su estancia como estudiante del programa.

Plan de estudios, con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
 Seminario de Investigación I 2
 Tutoría I: Temas Selectos Vinculados al Proyecto de Tesis 3
Seminario de Ciencias Básicas Odontológicas 3
Optativa I 1
Diagnóstico Clínico e Histopatológico en Endodoncia 1
Microscopía y Magnificación 2
Optativa II 1
Laboratorio de Endodoncia 2
Preclínica de Endodoncia 1
Optativa III 1
Investigación  Bibliográfica y Documental 1
Libre Elección I 2
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
 Seminario de Investigación II 2
Tutoría II: Presentación del Protocolo de Investigación 3
Seminario Biomédico 3
Optativa IV 1
Seminario de Endodoncia I 1
Trauma Dento-Alveolar en Relación a Endodoncia 1
Optativa V 1
Clínica de Endodoncia I 2
Microscopía Clínica I 1
Biología y Fisiopatología Pulpar y Periapical 1
Redacción de Documentos Científicos 1
Libre Elección II 2
TERCER SEMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación III 3
Tutoría III: Presentación Avances 3
Seminario de Formación Humanística 3
Optativa VI 1
Seminario de Endodoncia II 1
Seminario Multidisciplinario Endo-Perio 1
Microcirugía Endodóntica 1
Optativa VII 1
Clínica de Endodoncia II 2
Microscopía Clínica II 1
Microbiología de la Caries y lesión Pulpar 1
Prácticas de Divulgación Científica 2
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Seminario de Investigación IV 3
Tutoría IV: Redacción de Tesis 3
Gestión Odontológica 3
Optativa VIII 1
Seminario de Endodoncia III 1
Seminario Multidisciplinario Endo-Resta 1
Interpretación y Manejo del Dolor 1
Optativa IX 1
Clínica de Endodoncia III 2
Microscopía Clínica III 1
Optativa X 1
Publicación en Revista 2
MATERIAS OPTATIVAS
Literatura Clásica
Radiología e Imagen Digital en Endodoncia
Bioestadística
Seminario de Literatura Contemporánea
Trabajo de Campo Social y Clínico
Análisis Crítico de Literatura I
Bioetica
Análisis Crítico de Literatura II
Regeneración Pulpar
Bioseguridad y Control de Infecciones
LIBRE ELECCIÓN
Taller de Búsqueda Bibliográfica
Fotografía Clínica Avanzada
Seminario de Recursos para el Aprendizaje y Medios Audiovisuales
Flujo Digital en Odontología

Programa actualizado en 2020
Versión anterior

logo_odontologia


Última modificación: 7 de febrero de 2021