Maestría en Comunicación Deportiva con orientación en Mercadotecnia Deportiva

Facultad de Organización Deportiva

Modalidad
Escolarizada

Propósito del Programa Educativo
La Maestría en Comunicación Deportiva con orientación en Mercadotecnia Deportiva tiene como propósito formar profesionales  competentes en el diseño, implementación y evaluación de proyectos y propuestas orientados a la problemática de la mercadotecnia deportiva como: estudios de impacto de audiencias, posicionamiento y fidelidad de marca, estrategias de negociación comercial de patrocinios y marcas deportivas; además de la organización y evaluación  de eventos deportivos de alto impacto en el contexto nacional y global.

Duración de los Estudios
2 años

Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos de SelecciónRequisitos Específicos del Programa
  • Título de la Licenciatura con validez oficial en áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y se aceptaran estudiantes de otras licenciaturas que demuestren experiencia laboral en ámbito de la comunicación deportiva.
  • Promedio mínimo de 80.
  • Currículum Vitae del interesado
  • Conocimientos de inglés aplicados a la Mercadotecnia Deportiva.
  • Presentar EXANI III y EXCI.
  • Acreditar los requisitos establecidos por la Facultad de Organización Deportiva y de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
  • Cumplir con los requisitos administrativos generales para el ingreso al Posgrado señalados por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL y el Reglamento General del Sistema de Posgrado de la UANL.
  • Cumplir con los requisitos administrativos de la Subdirección de Posgrado de la Facultad.
  • Pago correspondiente a las cuotas obligatorias que sean indicadas por la Facultad.
  • Concursar al posgrado de la UANL (exámenes de CENEVAL y EXANI III).
  • Carta compromiso de nivelación de idioma en caso de ser necesario.
  • Examen de comprensión de textos en inglés de la orientación de Mercadotecnia Deportiva.
  • Sustentar entrevista personal con miembros del comité de la maestría.
  • Carta de motivos y recomendación (institucionales).

Requisitos de Egreso

Requisitos AcadémicosRequisitos LegalesRequisitos Específicos del Programa
  • Aprobar 80 créditos del plan de estudios correspondiente.
  • La calificación mínima para acreditar las unidades de aprendizaje será de 80 sobre 100.
  • Haber aprobado el plan de estudios correspondiente.
  • Cumplir con los requisitos establecidos por la propia Facultad.
  • Cumplir con los requisitos estipulados por el Departamento Escolar y de Archivo y con los de la Dirección del Sistema de Estudios de Posgrado  de la Universidad.
  • Demostrar las competencias adquiridas en el producto integrador según la orientación terminal.

Plan de estudios con el número de créditos de cada curso

PRIMER SEMESTRE
Créditos
Contexto de la Comunicación Deportiva 6
Negocios Deportivos y Entorno Legal 6
Diseño de Proyectos 4
Optativa Formación Básica 4
        Gestión Estratégica de Estructuras Deportivas Internacionales
        Relaciones Públicas del Deporte
SEGUNDO SEMESTRE
Créditos
Gestión Económica y Financiera del Deporte 6
Deportes, Cultura y Medios de Comunicación 6
Libre elección 4
        Innovación y Liderazgo en Organizaciones Deportivas
        Idiomas para la Internacionalización
        Unidades de aprendizaje pertenecientes a programas de posgrado de
otras instituciones, nacionales o internacionales, que tengan convenio
con la Universidad
Optativa de Formación Avanzada 4
        Diseño y Desarrollo de Campañas de Publicidad en el Deporte
        Mercadotecnia Deportiva Integral
TERCER SEMESTRE
Créditos
Sistemas de Inteligencia de Mercados 6
Construcción de Caso Aplicado 4
Mercadotecnia Deportiva 6
Optativa de Aplicación 4
         Marca Deportiva
        Comportamiento del Consumidor
CUARTO SEMESTRE
Créditos
Estrategias de Promoción 3
Prácticas Profesionales de Mercadotecnia Deportiva 6
Producto Integrador 11

logo_fod


Última modificación: 12 de febrero de 2023