Contacto
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 1340 4360 y 8329 4000 Ext. 6972, 6974
facdyc.posgrado@uanl.mx
francisco.gorjongm@uanl.edu.mx
Horario de atención: 8:30 am. a 9:00 pm.
Sitio web
Programa Inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)

Maestría en Criminología con Orientación en:
Facultad de Derecho y Criminología
Modalidad
Escolarizada
Propósito del Programa Educativo
Formar recursos humanos de alto impacto, capaz de dar respuesta a las necesidades sociales en relación a la prevención y control de los comportamientos antisociales y/o delictivos que generan violencia en nuestra sociedad. En su orientación en seguridad y prevención permite atender el avance de las manifestaciones antisociales y prevenir su evolución a la criminalidad, dando respuestas a las necesidades de la colectividad.
La Maestría es una respuesta innovadora que atiende las necesidades de los sectores públicos y privado, aceptando la premisa de que sus manifestaciones antisociales son de naturaleza y características diferenciadas, de tal manera que la preparación académica del capital humano permita prospectar y enfrentar la problemática que se presenta en la práctica profesional.
En la Maestría en Criminología con su orientación en seguridad empresarial tiene el propósito de brindar atención oportuna que permita prevenir y enfrentar la problemática de seguridad que puede poner en riesgo la continuidad de las fuentes de trabajo, así como el desarrollo productivo y social.
El programa en su conjunto promueve la información de profesionales de la criminología científica con un enfoque holístico de alta calidad que cubra las necesidades del mercado laboral en el contexto de las recientes reformas del marco constitucional, así como las impuestas por los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
- Tener el título de Licenciatura en cualquier campo de las Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud y otras evaluadas a juicio del comité del programa. Los alumnos que ingresen siendo pasantes tendrán un plazo máximo de un año para su titulación a partir de la fecha de la primera inscripción al programa; de lo contrario causará baja definitiva del programa.
- Tener un promedio general como mínimo de 80 en la licenciatura.
- Realizar trámite de preinscripción, a través de la subdirección de Estudios de Posgrado de la Facultad y de manera definitiva por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
- Presentar y aprobar examen de conocimientos generales “CENEVAL EXANI III”.
- Dominio del inglés acreditado mediante el examen de inglés “EXCI” aplicado por la UANL.
- Acta de nacimiento.
- Copia de certificado de secundaria, preparatoria y licenciatura para estudiantes mexicanos.
- Cinco fotografías tamaño infantil.
- Efectuar pago de cuota interna y rectoría
- Entrevista con el comité designado del Programa Educativo de la Maestría.
- Carta compromiso del cumplimiento del programa de Maestría.
- Cumplir con los criterios académicos y administrativos requeridos por el comité del programa.
Requisitos de Egreso
Los requisitos para la obtención de grado de la Maestría en Criminología con orientación en Seguridad y Prevención son: Haber acreditado todas las Unidades de Aprendizaje.
- Presentación del producto integrador.
- Los que señalen en la reglamentación universitaria vigente.
- Defender y acreditar ante un jurado el producto integrador.
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos que dicte la Universidad Autónoma de Nuevo León.