Contacto
Dra. Reyna Verónica Serna Alejandro
Subdirector de Estudios de Posgrado
Teléfonos: 13404730; 83294000
Ext. 7903, 7711
posgrado.fcc.uanl@gmail.com
subdirposgrado.fcc@uanl.mx
Horario de atención: 8:00 am. a 5:00 pm.
Sitio web
Maestría en Dirección de Mercadotecnia e Innovación en Industrias Creativas
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Modalidad
Mixta
Propósito del Programa Educativo
El programa educativo de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia e Innovación en Industrias Creativas tiene como propósito la formación de profesionales con un alto sentido humanista y científico que, mediante procesos de investigación y prácticas profesionales de alto nivel, sean capaces de generar propuestas y estrategias innovadoras, adaptadas a los medios, a las condiciones tanto en el contexto tradicional como en el mundo digital en los que se desarrolla esta disciplina y bajo los conceptos de las industrias creativas para la difusión y comercialización de bienes y servicios. Esto permitirá la identificación de retos y oportunidades de mercado y, con ello, contribuir a la solución de problemas de mercadotecnia para productos, marcas, servicios y organizaciones.
Duración de los Estudios
2 años
Requisitos de Ingreso – Concurso de Ingreso a Posgrado
- Título de Licenciatura en Mercadotecnia, Ciencias de la Comunicación o en áreas afines correspondientes a las ciencias sociales.
- Presentar la documentación escolar completa ante la Subdirección de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
- Promedio mínimo en licenciatura de 80/100.
- Presentar carta de aceptación del Comité de Maestría en Dirección de Mercadotecnia e Innovación en Industrias Creativas.
- Copia de título y cédula de licenciatura (en caso de encontrarse en proceso deberá firmar una carta compromiso de finalización en no más de un año).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población.
- Toda la documentación que sea solicitada por el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL.
- Examen de concurso de ingreso establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Examen de competencia en inglés establecido por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Los estudiantes que sean extranjeros cuya segunda lengua sea el español deberán demostrar su competencia en este idioma mediante los procedimientos establecidos por la UANL, además de acreditar su estancia legal mediante la forma migratoria de estudiante.
- Entrevista con el Comité de la Maestría en Dirección de Mercadotecnia e Innovación en Industrias Creativas.
- Presentación de anteproyecto ante el Comité de esta maestría.
- Carta de exposición de motivos para ingresar a la maestría, así como 3 cartas de recomendación
Requisitos de Egreso
- Haber aprobado todas las unidades del programa educativo correspondiente a 16 asignaturas con un total de 85 créditos.
- Cumplir con los requisitos que indique el Departamento Escolar y de Archivo de la UANL, así como los que establezca la Subdirección de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad.
- Haber elaborado un producto integrador que debe ser aprobado por el comité de maestría bajo las siguientes modalidades: Tesis, tesina, proyecto de investigación, portafolio de evidencias, reporte de prácticas profesionales, proyecto en el área de vinculación y mercadotecnia.
- Integrar el expediente con la papelería necesaria para la solicitud del trámite de titulación.
- Kárdex completo.
- No contar con adeudos en la Tesorería de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
- Demostrar conocimientos de un idioma diferente a la lengua materna, a nivel conversacional.
- Elaborar una solicitud por escrito para presentar el Producto Integrador al Subdirector de Posgrado de la Facultad.
- Aprobar o avalar la correcta defensa o evidencia de titulación ante los miembros del Comité de Evaluación. En caso de no aprobar, el estudiante se declarará suspendido y tendrá un lapso de hasta seis meses para defenderlo una vez más. En caso de no aprobar por segunda ocasión se declarará su baja definitiva del programa.
Plan de estudios con el número de créditos de cada curso
Programa actualizado en 2022